428
El medio israelí Ynet informó sobre la reunión entre Argentina e Irán que se llevó a cabo ayer en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas y destacó que “el diálogo con Teherán es riesgoso para la Argentina, incluso si se enfoca en la posible culpabilidad iraní en los atentados (a la AMIA y a la Embajada de Israel). La apertura de un canal diplomático con Irán podría enojar a Estados Unidos e Israel, quienes están buscando aislar a la República Islámica mientras parece estar buscando armas nucleares”.
También agregó que hablar con Irán es un riesgo para la presidenta Cristina Fernández, “cuya popularidad ha caído desde la reelección de octubre del 2011”.
El sitio web de Arutz Sheva informó que el encuentro tuvo el objetivo de discutir el atentado a la AMIA en Buenos Aires de 1994 y que ambos lados decidieron seguir con el diálogo “hasta que se encuentre una solución”, según citó al canciller argentino Hector Timerman. El funcionario se encontró con su contraparte, Ali Akbar Salehi, y “decidieron seguir las negociaciones” en Genova en octubre. Esta declaración también agregó que buscarán “explorar mecanismos legales que no contradigan los sistemas legales argentinos e iraníes”.
El 18 de julio de 1994 un auto bomba cargado de explosivos detonó afuera de la AMIA y dejó a más de 300 personas heridas 85 muertos. Argentina acusó y buscó la extradición de ocho iraníes por la masacre en el 2006, incluyendo el ministro de defensa de Irán y el ex presidente iraní Akbar Hashemi Rafsaniani. En julio del 2011 el canciller iraní negó que esas personas estuviesen involucradas pero agregó que estaban preparados para mantener “un diálogo constructivo” y cooperar con el gobierno argentino para esclarecer el atentado.
El encuentro de ayer se hizo dos días después de que la presidenta argentina, Cristina Fernández, anunciara el encuentro con Irán luego del pedido iraní.
Por su parte, el líder iraní, Mahmoud Ahmadinejad, dijo que esperaba que Irán pueda construir relaciones con Argentina: “Tenemos un gran respeto por la gente de ese país”.