El escritor e intelectual Marcos Aguinis se defendió hoy martes de las fuertes críticas que recibió no solo de funcionarios y dirigentes políticos vinculados al Gobierno nacional sino también de miembros de la comunidad judía organizada por una columna de opinión en la que comparó a un grupo de organizaciones sociales con las Juventudes Hitlerianas.
A través de una columna de opinión enviada a la Agencia Judía de Noticias (AJN), Aguinis dijo: “No respondo a un absurdo tan patético como endilgarme que apoyo a los nazis y niego la Shoá. No hay en mi artículo una sola palabra que lo afirme. Se ha distorsionado mi mensaje poniendo la lupa en un par de párrafos poco claros para ocultar la esencia de mi mensaje”.
“Quienes me atacan son ignorantes o perversos. Dediqué toda una vida -sin fijarme en los peligros y consecuencias- a defender la democracia, la justicia, los derechos humanos y la cultura judía. Muchos de esos presuntos críticos estaban en silencio o bajo la cama cuando yo me jugaba contra las dictaduras y defendía a Israel”, advirtió el escritor.
El senador kirchnerista Aníbal Fernández fue uno de los primeros en salir al cruce de la controvertida columna publicada en el diario La Nación el 21 de agosto pasado, ya que en su espíritu general, el artículo apuntaba a cuestionar la política del Gobierno nacional y la relación con las organizaciones sociales.
“Aguinis se olvidó de los 5 millones de judíos asesinados para exculpar a Hitler y culpar a Milagros Sala. Es tal la burrada de Aguinis que nos encontramos ante una situación inentendible. El nivel de antisemitismo es fuerte”, dijo el ex jefe de Gabinete.
Mónica Gutiérrez, presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados, también se sumó a las críticas oficiales contra el escritor al calificar como “antidemocráticos” los dichos expresados en la columna titulada “El veneno de la épica kirchnerista”, que fue publicada el 21 de agosto pasado en el diario La Nación.
Justamente en ese diario, pero a través de una carta de lectores, Gutiérrez afirmó que "con violencia inusitada el columnista intenta deslegitimar no sólo a un gobierno constitucional elegido por el voto popular, sino que pretende despreciar a miles de argentinos que trabajan movidos por sus convicciones e ideales”.
Más allá de la fuerte pulseada que el columnista pueda mantener con el Gobierno, la columna también caló hondo en la comunidad judía argentina, que en tiempos de elecciones parece sufrir varios desencuentros.
Fabián Galante, secretario general de la DAIA, emitió una carta de lectores en la que apuntaba que “el estrecho contacto personal entre el periodista Aguinis y el presidente de la DAIA, Aldo Donzis, impidió que la institución se exprese libremente, según los procedimientos estandarizados para cualquier discurso banalizador de la Shoá”.
En este sentido, el dirigente deslindó toda responsabilidad frente a la postura asumida por la presidencia de la representación política de la comunidad judía argentina ante la opinión de Aguinis. “Como Secretario General de la DAIA es mi deber señalar que nuestra institución sólo logrará la legitimidad que merece cuando cumpla con su Misión Institucional de luchar contra toda forma de discriminación, impidiendo ser cooptada por intereses particulares, ideologías tendenciosas y amiguismos de ocasión”, transmitió Galante en su mensaje.
Lo cierto es que el documento del secretario general tuvo devolución desde la misma comisión directiva que integra, ya que el vicepresidente de la DAIA, Alberto Hammerschlag, respondió con dureza a la carta pública de Galante.
“Las declaraciones no fueron tardías ni genuflexas: el miércoles 22 de agosto, en la reunión del Consejo Directivo, se tomó nota del artículo del doctor (Marcos) Aguinis y se le encomendó al presidente (Aldo Donzis) comunicarse con el escritor, quien el jueves 23 devolvió el llamado, por lo que el viernes salió el texto por todos conocido, que -en su esencia- exhorta a no hacer referencias públicas relacionadas a la banalización de la Shoá, ya que ésta no es comparable” con acontecimientos coyunturales, explicó Hammerschlag, en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
Aunque luego se refirió a la posición de Galante y el dirigente le dijo que “sería bueno que éste concurra más asiduamente a las reuniones para discutir estos temas y no pasar semanas enteras sin aparecer, faltando a lo que nuestros mandantes esperan de nosotros”.
Más allá de estas diferencias, el presidente de la DAIA, Aldo Donzis, repudió el contenido de la columna de Aguinis al tiempo que instó a que "nadie vuelva a hacer comparaciones de esta naturaleza, porque en definitiva lo que se está haciendo es banalizar la Shoá".
"Censuramos toda vez que se hagan comparaciones con algo que tenga que ver con la Shoá, con el nazismo y con Hitler", expresó el dirigente al mostrar su repudio ante "una comparación con las juventudes hitlerianas".
En declaraciones a C5N, Donzis explicó que el rechazo de la DAIA y la comunidad "no tiene que ver con que nadie pueda utilizar estos términos, sino porque la dimensión de la Shoá es de tal magnitud, que no es posible compararla con nada".
A todo esto, los dirigentes del Nuevo Modelo Comunitario Julio Schlosser, Waldo Wolff y Jorge Knoblovits, quienes buscarán la presidencia de la DAIA en las elecciones del próximo 5 de noviembre, también se diferenciaron de las polémicas afirmaciones de Aguinis
“Frente a la polémica desatada por el articulo de Marcos Aguinis, aparecida el martes 21 de agosto, en el que se establecían comparaciones entre las juventudes hitlerianas y diversas organizaciones políticas locales, nos vemos en la obligación de aclarar que no compartimos las analogías estipuladas por el citado periodista, interpretables como una banalización de la Shoá”, expresaron los dirigentes a través de un comunicado de prensa.
No obstante, consideraron que dicho articulo “no puede ser tomado como pretexto para desmerecer la trayectoria de quien ha sido y es un intelectual reconocido y un prominente integrante de nuestra comunidad y hombre comprometido con la defensa de los valores que emanan de nuestra cultura judía a lo largo de su vida”.
Por eso, los dirigentes instaron a que las posibles críticas contra el articulo de Aguinis “no se conviertan en un pretexto para empañar la trayectoria periodística y literaria de quien ha sido nominado en reiteradas oportunidades como un importante referente de la cultura nacional”.
La agrupación Plural Jai también se mostró asombrada por la columna de Aguinis. “Esta oprobiosa comparación y banalización de la Shoá, teniendo en cuenta lo que representaban las juventudes hitlerianas en ese marco, merece nuestro más enérgico repudio”, transmitió la organización a través de un comunicado firmado por el presidente Raúl Stolarza y su secretario general David Salischiker.
530