Inicio NOTICIAS Movimiento del judaísmo conservador condena prohibición de practicar la circuncisión en Alemania

Movimiento del judaísmo conservador condena prohibición de practicar la circuncisión en Alemania

Por
0 Comentarios

Las entidades del movimiento del judaísmo conservador Masortí Olamí (Mundial), Masortí Europa y la Asamblea Rabínica de Europa se unieron al Consejo Central de los Judíos en Alemania en la condena a la decisión de un tribunal de Colonia, Alemania, de prohibir la práctica de la circuncisión de los bebés judíos varones, según un comunicado remitido a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
“La circuncisión de los bebés varones a los 8 días sigue siendo un rito importante y significativo en la vida de los judíos de todo el mundo”, recordaron.
“Ningún otro país ha prohibido la circuncisión y esta nueva decisión jurídica incide sobre la libertad religiosa de ciudadanos de Alemania, ya sean judíos o musulmanes, y sobre los derechos de otros padres que deseen circuncidar a sus hijos”, denunciaron las instituciones conservadoras.
“Un Brit Milá, como se llama en hebreo la ceremonia de la circuncisión, es una de las primeras mitzvot (o mandamientos) que D’s le pide a Abraham”, y “al igual que Abraham observó el mandamiento, también lo han hecho sus descendientes judíos durante miles de años”, enseñaron.
“Si bien el movimiento Masortí constantemente busca el equilibrio entre las necesidades de la modernidad y las necesidades de la Halajá o Ley Judía, no hay pruebas abrumadoras de que la circuncisión de los niños recién nacidos cause algún ‘daño irreversible contra el cuerpo’, como señala la decisión del tribunal alemán; por el contrario, la investigación médica ha demostrado que la circuncisión puede reducir el riesgo de infección del VIH, el cáncer de pene y otras enfermedades del tracto urinario”, refutaron las entidades judías.
“Las más de 1,7 millones de personas en las 900 congregaciones y organizaciones de 45 países representadas por el Movimiento Mundial Masortí (Conservador) hacen un llamado al Gobierno de Alemania para que trabaje rápidamente en revertir el grave curso de recortar las libertades religiosas e imponer acciones fundamentales a las comunidades de fe”, finalizó el comunicado.
El mismo está firmado por el presidente de la Asamblea Rabínica de Europa, Rab. Jonathan Wittenberg; la titular de Masortí Europa, Dra. Joanna Kubar; la Asamblea Rabínica Internacional, Rab. Gerry Skolnik; y Masortí Olamí, Alan Silberman; el asesor rabínico de Masortí Alemania, Rab. Gesa Ederberg; el Av Bet Din (titular del tribunal) y director de Masortí Europa, Rab. Jaim Weiner; la vicepresidenta ejecutiva de la Asamblea Rabínica Internacional, Rab. Julie Schonfeld; y el director ejecutivo de Masortí Olamí, Rab. Tzvi Graetz.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más