Inicio NOTICIAS Shimon Peres enfatizó que Israel no debe detener el proceso de paz con los palestinos

Shimon Peres enfatizó que Israel no debe detener el proceso de paz con los palestinos

Por
0 Comentarios

 El presidente de Israel, Shimon Peres, habó sobre su jubilación durante una entrevista con el diario israelí Haaretz. Según el funcionario israelí no pasó un día de su vida en el que no haya trabajado por la paz.

El retiro oficial de Peres está programado para iniciar dentro de dos años y tres meses a partir de ahora, cuando cumpla 91 años. En ese momento, tendrá que decir adiós a la residencia presidencial, su lugar de trabajo durante los últimos cinco años.
"Voy a tener cosas que hacer en el futuro también, después de la presidencia. La gente me seguirá escuchando, incluso cuando yo ya no sea presidente. Por otro lado, no niego que hoy tengo más posibilidades”, expresó Peres.
"El público no quiere que el gobierno o los gobernantes sean líderes que digan `estoy en la parte superior, soy un héroe, soy fuerte´,  sino más bien que quieren el tipo de persona que siga adelante. El tipo de persona que quiere servir, no para reinar. Cuando era primer ministro, traté de ser ese tipo", continuó y profundizó.
Con respcto a qué pasará después de que él ya no sea presidente, Peres aseguró que debe terminarse para ese entonces las negociaciones de paz. “Esto ha estado ocurriendo durante mucho tiempo. No tenemos otra opción, y tenemos la posibilidad. Y no hay otra solución. Soy consciente de las opiniones de otros, que afirman que la paz es inalcanzable, y no lo acepto”.
Sobre cuáles son las probabilidades de una guerra de última hora en el año que viene, Peres dijo: "Es una oportunidad más pequeña que antes. La gente se da cuenta de que nada bueno puede salir de ahí. Ha habido períodos en mi vida cuando yo era un halcón y ha habido períodos en que yo era una paloma. Yo era un halcón cuando yo pensaba que no había oportunidad para la paz, y me convertía en una paloma cuando yo pensaba que había una oportunidad para la paz".
Acerca de una guerra con Irán agregó: "Prefiero que vayamos con los Estados Unidos que sin los Estados Unidos. Yo prefiero que vayamos con el mundo que sin el mundo. Hay quienes dicen que no hay garantía de que las sanciones económicas contra Irán van a funcionar”.
"Tenemos que ir a un proceso de paz, y punto", dice Peres, de manera decisiva con respecto a la cuestión palestina. "Esto no requiere asesores estratégicos. La situación es clara y explícita. 
No he tenido pocas conversaciones con Abu Mazen. Todos ellas se llevaron a cabo con el conocimiento del Primer Ministro. Estas charlas me llevaron a creer que hubiera sido posible lograr la paz. Y sí, al contrario de las declaraciones, Abu Mazen quiere la paz y es capaz de entregar las mercancías. Él es un socio valioso”.
Sin embargo una de las razones por las cuales Peres cree que esto no se cumplió en tres años es "debido a que el primer ministro cree que hay otra manera".
En referencia a su relación con el presidente de Estados Unidos Barack Obama, Peres dijo que "es una persona muy impresionante".
Para finalizar Peres predijo que la próxima década estará dedicada “enteramente a la investigación del cerebro”.
“En mi opinión, Israel debe transferir la totalidad de los ingresos futuros de petróleo y gas a la educación y la ciencia”, enfatizó.
“Si no hacemos los arreglos para la educación gratuita desde el preescolar hasta las universidades, estaremos perjudicando a la persona, el futuro, y el Estado. Todos debemos estudiar", agregó.
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más