Con la presencia del embajador de Israel en la Argentina, Daniel Gazit, la Organización Sionista Argentina (OSA) celebró Jánuca, la festividad de las luminarias, con un acto realizado en el entrepiso del edificio de la AMIA.
Luego del encendido de las dos velas correspondiente al segundo día de Jánuca, el embajador Gazit, reflexionó que “Janucá es una fiesta de liderazgo y del fuego”.
“El líder debe encender las luces y los corazones de cada uno de nosotros para que podamos unirnos. El fuego, tiene miles y miles de interpretaciones. Para mí, y quiero compartirlo con ustedes, el momento más tranquilo es estar en casa y mirar la Janukiá con las luces, lo que me da una enorme tranquilidad”, reveló el diplomático.
Gazit comentó que “mirando las pequeñas luces, los fuegos que están en la Janukía, como están cantando, hablando uno con el otro, me produce un enorme momento de paz y tranquilidad”.
“Pero al mismo momento es fuego, estamos jugando con fuego y el fuego tiene fuerza. El fuego hay que saber utilizarlo y la fuerza también. Con el fuego se puede unir, se puede construir, puede servir para la gente, pero también se puede destruir. Nosotros estamos acá para construir. Jag Sameaj”, expresó.
Por su parte, el presidente de la OSA, Manuel Junowicz, destacó la importancia que tiene para la OSA reunir a sus azkanim (dirigentes voluntarios) para celebrar Jánuca.
Posteriormente el sheliaj (representante) del movimiento juvenil Benei Akiva, Shimon Edry, se refirió al sentido de la festividad.
Conducido por el director ejecutivo de la institución, Benny Schneid, el acto culminó con la entonación por parte de todos los presentes de canciones tradicionales de Jánuca y degustando sufganiot, la tradicional confitura de esta festividad.
EACH
406