468
Como pocas veces en la vida de la comunidad judía argentina, se reunieron ayer más de 50 representantes de las principales organizaciones, movimientos, facciones políticas y sociodeportivas para festejar la vuelta del soldado israelí secuestrado Gilad Shalit a su hogar. El evento fue organizado por la Organización Sionista Argentina y se llevó a cabo en el edificio de la AMIA, presidido por el embajador de Israel en la Argentina, Daniel Gazit, recién llegado de su viaje.
El embajador israelí aseguró ayer que Israel salió “fortalecido” con el intercambio de prisioneros acordado con Hamas que permitió la liberación del soldado Shalit, quien estuvo más de cinco años en cautiverio a manos del grupo terrorista.
“Estamos unidos en la Argentina, en Israel, esa es la grandeza del pueblo judío. Los enemigos lo llaman debilidad pero para mi es la fuerza del pueblo judío”, destacó.
Por su parte, el presidente de la OSA, Manuel Junowicz, se refirió a la celebración que los convocaba y dijo: “Es un día para estar muy alegres porque Shalit está en casa y lo queríamos hacer en este marco de una comunidad unida con todas sus instancias”.
Entre los dirigentes que participaron del acto se encontraba el presidente de la AMIA, Ángel Barman, quien destacó que en el mundo existen personas que “fueron educadas para matar, sin que les importe nada” y que “de repente hay un soldado prisionero que es intercambiado por mil de estos delincuentes”.
“Nosotros nos sentimos dignificados porque tenemos una parte que nos cuida, que nos protege. No hay nada que signifique más que la vida de uno de los nuestros. El mundo debe reflexionar sobre los derechos humanos”, agregó.
También se encontró el vicepresidente de la DAIA, Ángel Schindel, quien expresó su alegría por la libertad de Gilad Shalit. “El Estado de Israel hizo un acuerdo por la vida, sabemos que los terroristas desprecian la vida de los suyos, de sus propios niños. Israel da un ejemplo y hay que capitalizarlo en lo positivo, porque, por otro, lado sabemos que en Gaza están festejando, y los que salieron se están preparando para actuar nuevamente”, destacó.
También habló durante el encuentro, el presidente de FACCMA, Waldo Wolf, quien celebró el hecho de que se haya unido toda la comunidad judía para dar una imagen “tanto como afuera como para adentro”.
“Nosotros tenemos lideres de la comunidad judía que tienen responsabilidades que ningún tipo de liderazgo tiene, nosotros permanentemente tenemos que estar dando explicaciones de nuestro derecho a existir. Por eso es importante que estemos todos juntos”, dijo. También se refirió a la alegría de juntarse para celebrar, y no solo para resolver problemas.
Luego de la visita de Wolff a la carpa de los padres de Shalit en uno de sus viajes a Israel, el dirigente decidió a hacerse un tatuaje del joven soldado en su hombro.
Por su parte, Sociedad Hebraica Argentina le entregó una carta al embajador de Israel en la que invitan a Gilad Shalit y su familia a visitar la Argentina.
Como cierre del encuentro, Gazit agradeció el apoyo recibido por la comunidad judía argentina y el Rabino Ben Hamú expresó unas palabras, luego de las cuales todos cantaron el himno de Israel hatikva.
Ayer, el gobierno israelí agradeció el gesto de la comunidad judía argentina de celebrar con un acto la liberación del soldado israelí Gilad Shalit, quien regresó hoy a Israel tras permanecer más de cinco años cautivo a manos de la organización islámica Hamas.
Así lo transmitió Yigal Palmor, vocero de la cancillería de Israel, quien en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN) calificó la iniciativa comunitaria como “un gesto de solidaridad que llega al corazón de los israelíes”.
Durante el acto también estuvieron presentes Java Starowiejski y Fabian Udler de la OSA; Pablo Edelstein de Ofakim y la OSA; Leda Junowicz de la OSA y CUJA; Elias Sporn de OSA y Plural Jai; Enrique Quil de Likud y la OSA; Julio Schlosser y el gran rabino Salomon Benhamu, de la AMIA; Fabian Galante, David Sujarchuk yAlberto Hammerschlag de la DAIA; Fabio Fridman, Ines Gruber de Lewin y Jorge Slafer, de FACCMA; Victor Chama y Sergio Borisonik de Avodá; Oscar Olender de S.H.A; Osvaldo Sultani de FE.SE.RA; Adrian Teper del Keren Hayesod y CUJA; Mario Wilhem de Bnai Brith; Adolfo Goldman de Hacoaj; Claudio Manaquer y Oshrat de la Sojnut; Hernan Waserman de la Sojnut y Hejalutz Lamerjav; Federico Ciesla de Tzavta Ilan Kazez y del Consejo Juvenil Sionista; Danny Kohn de Masorti Am. Lat.; y Oscar Jaroslavsky de CLAM.