El presidente de Israel comenzó el sábado el procedimiento formal para otorgar el perdón a cientos de prisioneros palestinos que serán excarcelados a cambio de un soldado israelí prisionero en Gaza desde hace cinco años.
El presidente Shimon Peres recibió los expedientes de cientos de prisioneros que serán dejados en libertad en la primera fase del acuerdo y cuenta con 48 horas para firmar los perdones, dijo una portavoz.
El canje de los prisioneros por el soldado probablemente se lleve a cabo el martes.
Según el acuerdo, 1.027 palestinos, entre ellos algunos implicados en atentados contra israelíes, serán dejados en libertad en dos fases a cambio de la entrega del sargento Guilad Schalit, capturado en 2006 por combatientes respaldados por el grupo extremista Hamas durante una incursión al otro lado de la frontera.
Durante décadas, Israel ha sido coaccionado para la realización de canjes de prisioneros en números desiguales. Sin embargo, el actual es el más desproporcionado a la fecha.
Los detractores aseguran que los acuerdos de este tipo alientan nuevos secuestros, son injustos para las familias de los asesinados y se corre el peligro de que asesinos libres reanuden acciones de violencia.
La lista de prisioneros incluidos en el acuerdo será hecha pública, y en un gesto mayormente simbólico, los israelíes podrán presentar apelaciones.
Entre los prisioneros palestinos que serán dejados en libertad figuran implicados en la organización de atentados explosivos con atacantes suicidas en cafés y autobuses, así como ataques a tiros que han dejado centenares de israelíes muertos y un número mayor de heridos.
Poco se sabe de la condición en la que se encuentra el soldado israelí capturado. Hamas impidió a la Cruz Roja una visita al rehén y sólo entregó como prueba de vida una grabación breve de audio y video.
…