El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ratificó hoy domingo su pedido en apoyo al informe presentado por el Comité Trajtenberg para el cambio socioeconómico, al afirmar en la reunión semanal del gabinete que la aprobación de las recomendaciones le permitiría al gobierno aplicar las propuestas para reducir el costo de vida en Israel.
Netanyahu insistió con las recomendaciones del Comité Trajtenberg sobre los cambios socioeconómicos durante la reunión de gabinete, una semana después de que el premier retirase el informe que iba ser sometido a votación porque no tenía la mayoría de los ministros.
El ministro del Interior, Eli Yishai (Shas), dijo el domingo que esperaba que el informe del Comité Trajtenberg ya haya sometido a votación del gabinete a pesar del rechazo de su partido a las recomendaciones.
Yishai dijo que incluso si el informe pasa a una votación del gabinete, no recibirá el respaldo de la mayoría en la Knesset, a menos que se hagan cambios fundamentales en las recomendaciones del Comité Trajtenberg que reflejan las demandas de las clases bajas.
Por su parte, el viceprimer ministro Silvan Shalom (Likud) dijo al Canal 2 que "el gobierno debe hacerse cargo de la periferia y los sectores más débiles de la sociedad”. "Si eso no está en el informe, no se puede apoyar", dijo Shalom.
El ministro de Defensa Ehud Barak también expresó su oposición al informe la semana pasada, cuando declaró a Radio Israel que "las recomendaciones del Comité Trajtenberg estaban apuntando en la dirección correcta, pero no hay manera de responder a las demandas de los manifestantes sin aumentar el presupuesto".
Israel Beiteinu no se ha comprometido a que los ministros del partido vayan a votar a favor o en contra del informe.
Una fuente del partido, dijo que debe haber un "debate serio y profundo" en la reunión del gabinete antes de que Israel Beiteinu se ponga de acuerdo sobre las recomendaciones de Trajtenberg.
El costo de la aplicación de las recomendaciones de largo alcance, que incluye educación gratuita desde la edad de tres años, en lugar de cinco, como ocurre en la actualidad, la comercialización de 200.000 unidades de vivienda en los próximos cinco años, y aumento de impuestos individuales para los ricos y para los negocios, se espera que cueste unos 30 mil millones de shekels en los próximos cinco años.
La semana pasada, Netanyahu dio marcha atrás con el llamado a votación después de enfrentarse a la oposición de Israel Beiteinu, Shas, el partido de Barak y tres ministros del Likud, – Shalom, Kahalon y Yossi Peled, ministro sin cartera.
A pesar de los esfuerzos de la semana pasada para ganar a su apoyo, Shas sigue exigiendo un debate público sobre las recomendaciones de la comisión.
La agrupación que encabeza Barak no quiere abrir el presupuesto de la cartera de Defensa para atender las demandas sociales, e Israel Beiteinu aún quiere un debate sobre un plan alternativo.
Tampoco está claro si los tres ministros del Likud se han convencido de votar a favor de las recomendaciones.
326