Este aumento es más preocupante puesto que sigue a 459 incidentes en el 2002, que representó un aumento del 60 por ciento sobre el año anterior (2001); lo que significa que el número de incidentes se duplicó del 2001 al 2003 (104 por ciento).
Rochelle Wilner, Presidente Nacional de B’nai Brith Canadá, indicó: «Las declaraciones de víctima incluidas en la Auditoria ilustran los efectos dañinos del antisemitismo. A pesar de esto, durante los últimos años, se levantó el nivel de lo que las mismas víctimas, así como la sociedad en general, está preparada para tolerar. Un proceso de desensibilización, tanto dentro como fuera de la comunidad judía, significó que, lo que era visto alguna vez como ofensivo e inaceptable, ahora resulta menos serio y hasta rutinario. Los judíos ortodoxos en particular llegaron a ver ese hostigamiento como inevitable».
Frank Dimant, Vicepresidente Ejecutivo, comentó: «Notamos que 30 de los incidentes implicaron encuentro cara a cara con personas de origen árabe evidente. Las tensiones actuales entre judíos y musulmanes, sobre la base del conflicto de Oriente Medio, así como el camuflaje del antisemitismo como actividad anti – israelí, son factores que deben ser discutidos, dolorosos y polémico como puedan ser. El hecho de que dos diarios comunitarios árabes en Occidente publicasen artículos atacando abiertamente a judíos en general, o apuntar a personas judías – prominentes en la política o en la dirección de la comunidad- debe ser tratado. La preocupación es que este tipo de propaganda alcanzará a sectores vulnerables de la sociedad, o a recién llegados a este país que pueden no estar adaptados a nuestras tradiciones de multiculturalidad».
De los 584 incidentes en el 2003, 84 o el 14.4 por ciento tuvieron lugar en enero, y 87 o el 14.8 por ciento en marzo, lo que representa el pico en los incidentes mensuales en el año. Casi la mitad (49.4 por ciento) de los incidentes del año entero tuvieron lugar en los primeros cuatro meses, período que cubre la guerra de Iraq, el brote del conflicto y las consecuencias inmediatas. Durante este período, hubo numerosas tentativas – durante manifestaciones contra la guerra – en campus o en la calle de culpar a los judíos y a Israel de la guerra. Esta tendencia se evidenció en Internet y en la propaganda impresa.
Además, este período cuatrimestral fue precedido por dos brotes antisemitas importantes, uno del el líder de Primeras Naciones David Ahenakew, y el otro de Raymond Baaklini, embajador libanés en Canadá. La Auditoria concluye: «Parece haber una relación causal entre la cobertura de asuntos ‘Judíos’ en los medios de comunicación y la sensación de que se da ‘permiso’ para expresar abiertamente antagonismo hacia los judíos».
En el 2003, 389 (66.6 por ciento o 2/3) de los 584 incidentes fueron clasificados como hostigamiento, 180 (30.8 por ciento) en la categoría de vandalismo y 15 (2.6 por ciento) como violencia. La categoría de amenazas de violencia física en el hostigamiento aumentó de golpe, aunque el número de casos de violencia absoluta disminuyó.
Hubo 23 incidentes contra sinagogas además de otros 22 incidentes que implican edificios comunales judíos, 46 contra estudiantes judíos en campus, 23 en el lugar de trabajo, 32 referentes a páginas web de Internet, 33 que implican odio por E-mail, incluyendo 111 amenazas, y 34 fueron dirigidos específicamente contra niños (22 de los cuales implicaban a las instalaciones de la escuela).
Mientras que se recogen incidentes por todo el país, las cifras más significativas fueron recogidas una vez más en Ontario y Quebec, donde viven la mayoría de los judíos canadienses. En Ontario, hubo 400 incidentes, 315 de los cuales tuvieron lugar dentro del Área Metropolitana de Toronto (GTA). En Quebec hubo 108 incidentes, de los cuales 102 tuvieron lugar en el centro de Montreal. La Auditoria proporciona información precisa acerca de la distribución de los incidentes por todo Canadá y el porcentaje de incremento en cada área. También hace once recomendaciones para tratar con actividades relacionadas con odio en este país.
Fuente: IMRA/jewishcanada.ca
Cidipal