Inicio NOTICIAS En Buenos Aires Judíos reformistas festejan sus 18 años en Mishkán

En Buenos Aires Judíos reformistas festejan sus 18 años en Mishkán

Por
0 Comentarios

Mishkán es parte de la Unión Mundial del Judaísmo Progresista (WUPJ) que agrupa comunidades reformistas, liberales y progresistas en Israel y todo el mundo y su rabino es miembro de la Conferencia Central de Rabinos Americanos –reformistas- (CCAR). Tiene lazos con comunidades y rabinos afines a su ideología, está adherido a la DAIA y fuertemente ligado a la Organización Sionista Argentina. Trabaja en red con otras comunidades para dar respuestas solidarias a carenciados de nuestra sociedad argentina.
“Mishkán es una javuráh (hermandad) articulada alrededor de un maestro, sus alumnos, el sentido de Torah y la tradición rabínica en una nueva lectura mística, basada en la Kabaláh , el jasidismo, Martín Buber y los teólogos judíos reformistas. Mishkán era la tienda de reunión, Santuario o Tabernáculo que los israelitas armaban y desarmaban en el desierto y luego en Israel, antes del Templo de Jerusalén” explicó el rabino Nisenbom.
Además de los servicios tradicionales de toda sinagoga, el rabino brinda diversos cursos y se puede mantener entrevistas personales con él por situaciones de crisis y conflictos emocionales, problemáticas de identidad cultural y/o religiosa judía, así como para asesoramiento a matrimonios mixtos. El Departamento de Ayuda Psicológica responde a emergencias emocionales y espirituales.
“Mishkán promueve y refuerza la identidad espiritual y religiosa judía desde la riqueza del Judaísmo Reformista, con su visión humanista y trascendente. Es un lugar donde los matrimonios mixtos y sus hijos encuentran respuestas a sus necesidades religiosas y existenciales” amplió el rabino Reubén Nisembom.
El servicio reformista en Mishkán, experiencia de lo sagrado, se equilibra entre lo tradicional y lo moderno. La acción social es asimismo el modo de entender lo religioso como acción concreta en el mundo, una ayuda que se ofrece sin distinción de credos mediante la presencia y aporte de voluntarios. Entre otras acciones solidarias, desde hace 9 años se sostiene el Comedor de Barrancas de Belgrano, al que concurren cartoneros, y que cada día de la semana está a cargo de otra institución. En Mishkán se destaca el apoyo social a la democracia y el libre pensamiento en el marco del judaísmo religioso y el diálogo institucional para la paz, eliminación de prejuicios y compromiso con los derechos del ciudadano en nuestro país.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más