Al presentar los desafíos principales, que debe enfrentar el Nuevo gobnierno de Israel, Sharon recalcó la importancia que otorga a la educación sionista, la alia, el desarrollo de Israel y la preservación de se seguridad y posición en Jerusalem. Según Sharon, esas cuestiones obligan a una cooepración estrecha entre el gobiernoi y la Agencia Judía y todo el pueblo judío.
Al referirse a la alia, Sharon dijo que es la única vía para garantizar un estado fuerte y seguro. Sharon criticó a las cortes rabínicas, que ponen obstásculos ante los olim que no son considerados judíos acorde a la Halaja, que arribaron a Israel por la Ley del Retorno. En ese aspecto, el primer ministro apoya la actitud de la Agencia Judía, que quiere facilitar y ampliar la significancia de la pertenencia al pueblo judío.
Desde el desmanbtelamiento de la ex-URSS, llegaron a Israel casi un millón de olim de asas repúblicas, un cuarto de ellos no son reconcidos judíos por la Halaja. Frente a esa realidad, el Ejecutivo de la Agencia Judía adoptó una resolución que llama al Gobierno de Israel a solucionar el problema de conversion de esas personas. En la resolución el Ejecutivo señala que esas personas son israelíes para todo, y quieren ser parte integral del pueblo judío, pero el proceso de conversion en Israel es dificil y doloroso. La AJ establecerá una comisión de Implementación, presidida por el Prof. Iaakov Neeman, para encontrar vías para solucionar el problema.
El desarrollo del Negev y la Galilea, como forma de garantizar la mayoria sionista en esas regions del país, fue un punto importante en el discruso de Sharon y el orden del día de la Agencia Judía. Una comisión de la Junta de Gobernadores de la Agencia Judía resolvió posponer en tres años el pago de las deudas de cinvoc kibbutzim y moshavim de la línea de confrontación, por sus difucltades económicas. La resolución se adoptó en pos de la decision del gobierno de noviembre del 2002 de otorgar asistencia de emergencia a once localidades de la frontera con Gaza y la frontera oriental. Cinco de esas localidades deben a la AJ 42 millones de shekels, que fueron acumulando intereses.
La Junta de Gobernadores de la Agencia Judía resolvió continuar, hasta el 31 de diciembre del 2003, la ayuda especial otorgada a los judíos de Argentina y Uruguay, en un inivel similar al otorgado durante el 2002. La resolución es paralela a la decision del gobierno de continuar otorgando a los jud’ios de esos países una asistencia especial.
«Usted llamó a los judíos del mundo y nosotros respondemos al llamado», dijo Bob Goldberg, presidente del Ejecutivo de la UJC al primer ministro, «los judíos del mundo lo apoyan. Somos una faccion del gobierno que no debe preocuparlo».
Fte Jafi