Inicio NOTICIAS AMIA. La Liga Antidifamación (ADL) expresó su amargura por la falta de esclarecimiento del atentado

AMIA. La Liga Antidifamación (ADL) expresó su amargura por la falta de esclarecimiento del atentado

Por
0 Comentarios

La delegación de la Anti-Defamation League (ADL), Liga Antidifamación, expresó hoy su preocupación por la falta de esclarecimiento de los atentados a la Embajada de Israel y la sede de la AMIA, hechos ocurridos en Buenos Aires durante la década del ’90.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), el presidente de la DAIA, Aldo Donzis, comentó que los representantes de la Liga Antidifamación se preguntaron cómo podía ser que “después de tantos años no se haya encontrado a los culpables (de ambos ataques) cuando en otros países donde hubo atentados ya se los ha condenado”.
Los representantes de la ADL, que iniciaron ayer una visita a Buenos Aires, expresaron su “amargura” por la falta de esclarecimiento de ambos atentados luego de reunirse con el fiscal Alberto Nisman, quien encabeza la unidad que investiga el atentado a la AMIA.
Donzis informó a AJN que durante el encuentro, el fiscal “expuso muy bien todo el proceso de la causa y los representantes de la Anti-Defamation League tuvieron oportunidad de hacer preguntas”.
“Fue muy nutritivo para ellos porque además el fiscal pudo hacer una exposición detallada tanto de los avances como de las problemáticas que existen en la causa AMIA”, contó el dirigente comunitario.
Siempre en diálogo con esta agencia, Donzis señaló que los representantes de la liga se interiorizaron “fundamentalmente por la causa AMIA” y en principio quisieron saber “cómo funciona la Justicia argentina, de qué manera interviene un fiscal y un juzgado”.
La delegación judía mostró su interés por el estado de la investigación vinculada con la conexión local que participó en el ataque a la mutual.
En este sentido, Donzis comentó que los dirigentes se preguntaron por qué “el tema de la conexión local está trabado, en qué situación está y si puede destrabarse”.
El titular de la DAIA aseguró que la delegación quedó “conforme” con la exposición de Nisman, aunque aclaró que “se llevan la amargura de que todavía la causa esté sin resolución”.
Por su parte, el fiscal manifestó a los representantes de la Liga que “desde que está en sus manos la causa se está abocando a encontrar los caminos que lleven a los resultados finales”.
Más tarde, la delegación se reunió con el jefe de Gabinete, Sergio Massa, con quien trataron diversos temas.
“Fue una reunión muy protocolar y se trató los temas que tienen que ver con la visión de la Anti-Defamation League que se dedica a los derechos humanos”, contó Donzis.
Dentro de esos temas se habló sobre los 25 años de la democracia, el triunfo de Barack Obama en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, las causas AMIA y Embajada de Israel y la crisis económica.
Los representantes de la Liga participaron también en un homenaje que se realizó en memoria de las víctimas de AMIA y de la Embajada.
El acto se desarrolló en la Plaza Seca de la mutual judía, donde se colocaron flores frente a las placas de los fallecidos y el mural de los desaparecidos judíos, y también recitaron el kadish (oración).
Luego, la delegación se reunió con miembros de Familiares y Amigos de las Víctimas del atentado a la AMIA, encuentro en el que estuvo presente Luis Czyzewski, junto al secretario general de la DAIA, Miguel Angel Zechin, y el director político Alfredo Neuburger.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias, Zechin comentó que la delegación de la Liga Antidifamación vino a la Argentina para informarse sobre lo que sucede en la Argentina y “ayudar en la lucha contra el antisemitismo”.
La delegación de la ADL cenó ayer con la comisión directiva de la DAIA en el Hotel Abasto Plaza, encuentro que también contó con la presencia del embajador de Israel en Buenos Aires, Daniel Gazit, y presidentes de las diferentes instituciones judías argentinas.
Durante la reunión, Donzis brindó palabras de bienvenida y de reconocimiento a la organización con sede en Estados Unidos por el trabajo que realiza cotidianamente.
En tanto que el director general de la ADL, Abraham Forman, disertó acerca del antisemitismo, sobre el rol que tienen su institución y la DAIA para luchar contra este flagelo y sobre la importancia de difundir la temática de la Shoá (Holocausto).
EACH-JR-GB

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más