Inicio NOTICIAS La comunidad judía de Bombay está preocupada luego de los ataques en India

La comunidad judía de Bombay está preocupada luego de los ataques en India

Por
0 Comentarios

La pequeña comunidad judía de Bombay se siente bajo amenaza por primera vez en cientos de años, luego de los ataques mortales ocurridos la semana pasada, que concluyeron con el asesinato de seis personas dentro de un centro judío ultraortodoxo.
"Es como una llamada de atención. Somos una sociedad tolerante, nunca tuvimos antisemitismo aquí en la India", dijo Elijah Jacob, un líder judío local, y agregó que "no podemos permanecer más complacientes".
El 26 de noviembre ocurrieron ataques que mataron a 171 personas en dos hoteles lujosos de la ciudad, un café famoso por atraer turistas, una de las estaciones de tren más concurridas de la ciudad y la Casa Nariman, donde funcionaba el centro Jabad Lubavitch, a cargo del rabino americano israelí Gavriel Holtzberg, quien falleció allí junto a cinco personas más.
Con sólo 5 mil judíos en una ciudad de 18 millones de personas, la comunidad entró en shock, ya que nunca había sido objeto de ataque.
"Nosotros sólo somos una pizca de toda la población en India. Somos una gota en el océano", señaló Salomon Sopher, presidente del Congreso Judío indio, según informó el medio israelí Haaretz.
Por su parte, el presidente de la Federación Judía India, Jonathan Solomon, expresó que la comunidad también ha estrechado las relaciones con los musulmanes locales, ya que históricamente vivían en los mismos barrios y hoy, dos escuelas a cargo de personas judías, ahora educan a estudiantes musulmanes predominantemente.
El medio informó también que muchos judíos dijeron que el ataque no causaría una ruptura entre las comunidades locales, y enfatizaron que ni los atacantes musulmanes, ni las víctimas judías en el centro, eran de India.
El gobierno acusó del ataque a un grupo militante de Paquistán.
Salomón también señaló que "los atacantes se enfocaban hacia su ira contra Israel, y no por algún conflicto con la comunidad judía local" y que siempre fueron "no sólo tolerados, sino tratados con amor y afecto por todos los sectores de la comunidad, especialmente los musulmanes.
"Es esta influencia externa que hace estragos con nuestra vida en este país. La experiencia de 2 mil años no puede ser borrada con un sólo acto", agregó.
JR

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más