En Israel, ‘Yad Vashem (nombre de la institución en hebreo) sigue con preocupación la insistente negación del holocausto por parte de Irán, y en particular sus últimos intentos de teñir su agenda extremista con argumentos académicos’, dice un comunicado difundido hoy por el Museo.
La nota se refiere a la conferencia que se celebra en Teherán bajo el título de ‘Revisión del Holocausto: una visión global’, y a la que acudirán historiadores que niegan la existencia del Holocausto de millones de judíos entre 1941 y 1945.
La conferencia está auspiciada por el presidente iraní, quien en el pasado ha negado las dimensiones del holocausto nazi y ha llamado públicamente a sus vecinos árabes ‘a borrar a Israel del mapa’.
En el simposio participarán investigadores de 30 países que se referirán al ‘mito del holocausto’, supuestamente ‘un invento sionista para despojar a los palestinos’ y crear en 1948 el Estado israelí, según el discurso del presidente iraní.
En ese sentido, el Museo del Holocausto de Jerusalén cree que el acto en Teherán es una ‘pseudo-conferencia’ para tratar de influir en la opinión pública mundial mediante argumentos académicos, y por ello el próximo jueves celebrará una conferencia con diplomáticos occidentales para rebatir sus conclusiones.
La conferencia en Jerusalén se celebrará bajo el título de ‘Negación del Holocausto: Abriendo el camino a un nuevo genocidio’, y en ella participarán, además de académicos y diplomáticos occidentales, supervivientes de los campos de exterminio nazis.
‘La memoria del Holocausto es una señal de advertencia frente a aquellos que podrían abogar por un nuevo genocidio; por ello, aquellos que amenazan con un genocidio buscan negar el holocausto para quitarse los obstáculos que tienen delante’, refiere el comunicado.
Y concluye: ‘La comunidad internacional debe actuar para prevenir que intenciones genocidas se conviertan en una capacidad para cometerlo’.
Por su parte, el director de la sucursal israelí del Centro Wiesenthal para la investigación y búsqueda de criminales nazis de la Segunda Guerra Mundial, Efraim Zuroff, dijo que el simposio de Teherán ‘es otra variante para fomentar el odio contra los judíos’.
‘Se trata de un foro contra el pueblo judío vestido esta vez con una aureola académica para otorgar legitimidad al antisemitismo’, indicó Zuroff, y ‘espero del mundo esclarecido reacciones’.
‘Ni los mismos profesores que dicen investigar el Holocausto creen en lo que dicen’, agregó al referirse a los que niegan que gran parte de las víctimas pereció en cámaras de gas y que éstas hubiesen existido.