Inicio MEDIO ORIENTE Turquía y China rechazan las restricciones impuestas por Trump a la venta de crudo iraní

Turquía y China rechazan las restricciones impuestas por Trump a la venta de crudo iraní

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El gobierno de Turquía criticó la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de poner fin a partir del 2 de mayo próximo a las exenciones que permitían a ocho países comprar petróleo iraní sin enfrentar sanciones.

 

“La decisión Estados Unidos de poner fin a las exenciones de sanciones sobre las importaciones de petróleo iraní no servirá para la paz y la estabilidad regional, pero sí perjudicará al pueblo iraní”, escribió el ministro de Relaciones Exteriores, Mevlüt Çavuşoğlu, en Twitter después de que la Casa Blanca anunciara la decisión.

 

“Turquía rechaza las sanciones e imposiciones unilaterales sobre cómo llevar a cabo relaciones con los vecinos”, apostilló.

 

Según informa el diario turco Daily Sabah, el ministro comentó poco después a medios locales la decisión norteamericana anunciada por el secretario de Estado, Mike Pompeo, y su sugerencia sobre Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos como alternativas al petróleo iraní.

 

“Presionarnos para comprar petróleo a otros países, en lugar de Irán, es ir demasiado lejos”, dijo Çavuşoğlu . El funcionario aseguró que es éticamente “incorrecto” sugerir estas alternativas cuando Estados Unidos tiene estrechos vínculos con esos países. “Esto viola las regulaciones de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y plantea un riesgo para la estabilidad en la región”, agregó.

 

El Daily Sabah destaca en su informe el párrafo del anuncio de la Casa Blanca que especifica que “Estados Unidos, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos acordaron tomar medidas oportunas para garantizar que se satisfaga la demanda mundial, ya que todo el petróleo iraní se eliminará del mercado”.

 

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China Geng Shuang, declaró que su país “se opone a las sanciones unilaterales impuestas por Estados Unidos”.

 

“Nuestra cooperación con Irán es abierta, transparente, legal y legítima y, por tanto, debe ser respetada”, aseguró el funcionario y advirtió que su gobierno protegerá “los intereses y derechos de las empresas chinas” en caso de que sea necesario.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más