Itongadol/Agencia AJN.- El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, resaltó la importancia de “trabajar sobre lo que nos une y no solo sobre lo que nos separa” durante el lanzamiento de la Asociación de Amigos de la Fundación Hispanojudía en Buenos Aires, en el marco de la visita oficial a la Argentina de su majestad el Rey Felipe VI. “Los pequeños saltos, el frenar, el ponerse firmes, decir que debemos cooperar y estar juntos con lo que nos une es algo que hace bien”, expresó ante los presentes.
“Veo en el mundo una tendencia a dividir, a separar, a trabajar sobre el miedo, la creación de enemigos. Es algo que creíamos que se había olvidado, que se había superado, pero comienza de nuevo una etapa difícil”, agregó durante el encuentro del que participaron personalidades de la vida política, social y cultural de la Argentina, que se llevó a cabo en el Hotel Alvear de la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo de la fundación es ayudar a que se lleven a cabo iniciativas culturales y todo tipo de vínculos entre el mundo judío y el hispanoparlante.
El juez también felicitó a los impulsores de la iniciativa: “Creo en la cooperación. Y esta tiene sus matices y dificultades. Hay una historia, y no se debe olvidar, es parte de las identidades, pero esas identidades no nos deben separar. Construir puentes es algo importante. El puente entre las identidades es algo que la Argentina ha hecho durante muchos años y creo que todos nosotros podemos armar este país y encaminarlo hacia el futuro”.
“Los puentes se desarrollan cuando tienen algo en común, como la esperanza. Y la esperanza de una integración, valores e ideales comunes es extraordinaria. Creo que el gesto del rey de España en ese sentido ha sido un gesto de personas que ven mucho más allá de la coyuntura y buscan aquello que puede unir. En eso estamos y creo que es un gran avance en ese sentido”, agregó.
El encuentro contó con la presencia del secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj; el embajador de Israel en la Argentina, Ilan Sztulman; y Darío y Adrián Werthein, presidente del directorio de la ORT mundial y titular del Congreso Judío Latinoamericano, respectivamente. El acto estuvo encabezado por David Hatchwell, Co-fundador de ACOM y Ex Presidente de la Comunidad Judía de Madrid.