Itongadol/Agencia AJN.- El primer ministro israelí, Binyamin Netanyahu, acusó anoche a Irán de contrabandear petróleo en secreto para eludir así las sanciones económicas, y pidió a la comunidad internacional que tome medidas contra esta actividad.
“Irán está tratando de esquivar las sanciones a través del contrabando secreto de petróleo a través del mar”, dijo el primer ministro en la ceremonia de graduación de un curso de cadetes de la Armada israelí, que tuvo lugar en la base naval de Haifa. “A medida que estos intentos se expandan, la Marina tendrá un papel más importante en los esfuerzos para bloquear estas acciones iraníes”, agregó.
“Hago un llamado a la comunidad internacional para que detenga, por cualquier medio, los intentos de Irán de eludir las sanciones a través del mar”, señaló el mandatario. Netanyahu afirmó que “Israel realiza constantemente operaciones marítimas contra sus enemigos, y la mayoría de ellas no son de conocimiento público”.
Cabe señalar que el primer ministro Netanyahu se refería en sus palabras a las sanciones que la Administración Trump volvió a imponer a Irán. El presidente Donald Trump anunció hace unos meses su retirada unilateral del acuerdo nuclear que Irán firmó con las potencias occidentales y el regreso de las sanciones, que involucran también al sector petrolero.
En la base naval de Haifa, Netanyahu también reveló que el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, junto con los presidentes de Chipre y Grecia, llegarán a Israel en los próximos días para avanzar en un proyecto de gasoducto que suministraría a Europa gas natural desde Israel. “La Marina también protegerá este oleoducto”, apostilló el mandatario.
Poco antes de participar en este acto, Netanyahu visitó el sitio donde se encuentra un avanzado sistema antimisiles norteamericano desplegado en Israel como parte de un ejercicio militar y declaró que la presencia del sistema es “la evidencia de la fortaleza del vínculo militar entre los dos países”.
La Embajada norteamericana informó en un comunicado que el embajador estadounidense en el país, David Friedman, acompañó a Netanyahu en esta visita. Según el comunicado oficial, “los dos funcionarios recorrieron el lugar y recibieron información de los comandantes a cargo”.