Inicio MEDIO ORIENTE La UE y Rusia advirtieron a Trump que un plan de paz israelí-palestino sólo es viable con la solución de dos estados

La UE y Rusia advirtieron a Trump que un plan de paz israelí-palestino sólo es viable con la solución de dos estados

Por IG
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- La Unión Europea y Rusia advirtieron al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que cualquier plan de paz entre israelíes y palestinos que no se base en las fronteras anteriores a 1967 y una solución de dos estados no tendrá éxito.

Los embajadores de ocho estados miembros de la UE emitieron la advertencia en una declaración conjunta en la sede de la ONU en Nueva York.

«Nosotros, los miembros de la Unión Europea en el Consejo (Seguridad de las Naciones Unidas), queremos reiterar una vez más y enfatizar el firme compromiso continuo de la UE con los parámetros acordados internacionalmente para una paz justa y duradera en el Medio Oriente, con base en el derecho internacional, resoluciones de la ONU y acuerdos previos «, señala el comunicado.

Indicaron además que “la UE está verdaderamente convencida de que el logro de una solución de dos estados basada en las fronteras de 1967 con Jerusalem como la capital de ambos estados, que satisface las necesidades de seguridad israelíes y palestinas, y las aspiraciones palestinas de Estado y soberanía, pone fin a la ocupación y resuelve» el conflicto.

«Todas las cuestiones del estado final… es la única forma viable y realista de poner fin al conflicto y lograr una paz justa y duradera», transmitieron en el documento.

Rusia también expresó su preocupación de que el plan de paz estadounidense no tendría éxito a menos que implementara una solución de dos estados, informó la agencia de noticias TASS.

El gobierno de Vladimir Putin aún no ha visto el plan de paz, y su Representante Permanente ante las Naciones Unidas, Vasily Nebenzya, le dijo a TASS que Moscú «duda de que pueda ser viable».

«Ya nos enteramos por segundo año consecutivo, lo prometen regularmente, pero estas son promesas de improviso. No hemos visto nada hasta ahora, y nadie sabe cuándo lo veremos «, dijo Nebenzya a TASS.

No obstante, el diplomático agregó que» ningún plan será viable si la base reconocida internacionalmente para el asentamiento en Medio Oriente no se tiene en cuenta y es crucial contar con una solución de dos estados».

Las declaraciones se produjeron poco antes de los comentarios de la embajadora de Trump en la ONU, Nikki Haley, diera una pista, pero sin detalles, sobre el plan de paz de su jefe para Israel y los palestinos.

El plan es largo, dijo, se aprovecha de la nueva tecnología, y tiene muchas cosas que les gustarán a ambos lados y cosas que no les gustarán.

Haley dijo que los israelíes y los palestinos, así como los países de todo el mundo, tienen una opción: centrarse en las partes que no les gustan, lo que, según ella, significa «regresar al estado de quiebra de los últimos 50 años», o centrarse en las partes que les gustan y fomentar las negociaciones de paz para avanzar.

La embajadora estadounidense, quien dijo haber leído el plan, indicó al Consejo de Seguridad de la ONU que «ambas partes se beneficiarían enormemente de un acuerdo de paz, pero que los palestinos se beneficiarían más y que los israelíes arriesgarían más».

Haley, quien se retira de su cargo a fines de mes, señaló que avanzar hacia las negociaciones y la paz «necesitará de líderes con una visión real para hacerlo» y apuntó que “el mundo estará mirando».

La diplomática no mencionó ninguno de estos temas en su último discurso en la reunión mensual de Mideast del consejo, destacando en cambio el «vínculo inquebrantable» entre los Estados Unidos e Israel, que ella ha reflejado en sus casi dos años como embajadora de los Estados Unidos.

«Dado mi historial, algunos podrían concluir erróneamente que no simpatizo con el pueblo palestino», dijo, pero aclaró que “nada más lejos de la verdad.»

Haley dijo que ni los israelíes, ni los palestinos, deben hacer la paz a «cualquier precio», pero destacó las diferencias entre las dos partes.

«Israel quiere un acuerdo de paz, pero no lo necesita», sostuvo.

Por otra parte, dijo Haley, el pueblo palestino «está sufriendo terriblemente, mientras que su liderazgo se aferra a demandas de 50 años de antigüedad que se han vuelto cada vez menos realistas, y un acuerdo de paz sostiene las perspectivas de una mejora masiva en la calidad de sus vidas y un control mucho mayor sobre su futuro político».

La diplomática dijo que «con este telón de fondo en mente, la administración de Trump ha elaborado su plan para la paz entre Israel y los palestinos».

El embajador israelí en la ONU, Danny Danon, dijo a fines del mes pasado que los funcionarios estadounidenses le han dicho al gobierno de Israel que esperan liberar el tan esperado plan de paz israelí-palestino a principios de 2019.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, llama al plan, redactado por un equipo encabezado por su yerno Jared Kushner y el asesor Jason Greenblatt, el «Acuerdo del siglo».

Nikolay Mladenov, el enviado de la ONU para el Medio Oriente, dijo al consejo que «sigue preocupado por el debilitamiento del consenso internacional y la ausencia de esfuerzos colectivos para lograr el fin de la ocupación (israelí) y la realización de una resolución negociada de dos estados».

Incluso, Mladenov advirtió sobre «la peligrosa escalada de ataques terroristas, enfrentamientos y violencia en Cisjordania» que en los últimos días y semanas ha provocado la muerte de civiles y soldados israelíes y palestinos.

Las medidas de seguridad israelíes que siguieron a estos incidentes, sus operaciones de búsqueda en la ciudad cisjordana de Ramallah, así como los enfrentamientos y protestas que se tornaron violentos «se están sumando a una atmósfera ya tensa», señaló.

Mladenov se hizo eco del secretario general Antonio Guterres al pedir a los servicios de seguridad israelíes y palestinos que «trabajen juntos para restablecer la calma y evitar la escalada».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más