Inicio LATINOAMERICA Dolor en la comunidad judía de Lima por la muerte del jazan León Terman z’l

Dolor en la comunidad judía de Lima por la muerte del jazan León Terman z’l

Por Lais Vazquez
0 Comentarios

Itongadol.- El jazan León Terman falleció el pasado 18 de febrero a los 64 años de un accidente cerebrovascular. “Estamos todos consternados por esta noticia”, expresó en diálogo con ItonGadol el rabino Guillermo Bronstein, de la Asociación Judía de Beneficencia y Culto de 1870, la kehilá de la capital peruana.

León Terman era oriundo de Pisco, al sur de Lima. De muy joven llegó a la capital para estudiar en el Colegio León Pinelo.

“Ya de chiquito su voz era admirada, pero también su musicalidad y su talento para el piano”, recordó el rabino Bronstein.

Al terminar la vida escolar, viajó a París para estudiar canto y piano. De regreso en Lima, se preparó para ser jazan con Leibush Ludmir. Siempre desarrolló su actividad de jazan en la sinagoga 1870 de Miraflores.

En 1987 viajó a Israel, donde dirigió coros en Haifa, Kiriat Tivom y algunos nibutzim de la zona norte.

Desde 1991 viajaba a Lima cada año para oficiar en los Iamim Noraim en la sinagoga 1870.

Paralelamente estudió jazanut con los jazanim Taube en Haifa y con Naftali Herstik en Jerusalem.

En 2006 regresó definitivamente a Lima, donde asumió el rol de jazan en la sinagoga de Miraflores, trabajando con el rabino Guillermo Bronstein, con quien además tuvo una amistad y sociedad profesional y personal.

Fue contratado por el Ministerio de Cultura del Perú para ser pianista principal del Ballet Nacional, donde su profesionalidad y su calidad personal y su talento lo transforman en leyenda en los Elencos Nacionales.

“Su memoria es bendición para toda la comunidad judía y la comunidad musical de Lima”, concluyó el rabino Bronstein.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más