Itongadol/AJN.- En el seminario de periodistas mexicanos, un panel de israelíes compartió las principales inquietudes de los periodistas sobre los principales lemas israelíes bajo el lema "Los desafíos para la paz". El evento surgió por iniciativa de la Embajada de Israel en México.
El discurso inaugural lo ofreció Jonathan Peled, embajador de Israel en México que habló sobre Israel en el mundo, también el evento contó con la importante presencia de Emmanuel Nahshon, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel.
El embajador de Israel en México, Jonathan Peled descartó que el Tratado de Libre Comercio entre México e Israel cambiaría con el nuevo gobierno de Lopez Obrador "porque ha dado resultados", aseguró durante su conferencia. Por su parte el Diputado Federal Carlos Iriarte mencionó que el mismo debe actualizarse.
En el año 2000 México e Israel firmaron un Tratado de Libre Comercio, el cual entrará a un proceso de modernización. Entre ambas naciones existe un intercambio comercial. Israel destacó por el impulso al desarrollo de tecnología e innovación.
Durante el segundo día del Seminario "Acercamiento a la política Exterior de Israel" estuvo presente el Dr. Moisés Salinas, Rector Universidad ORT México. Además asistieron el destacado periodista José Carreño y el Profesor Tarik Zeraoui.
Israel es un país que no tiene recursos naturales y sin embargo está segundo en el desarrollo de starups, ese tema fue central durante el seminario.
En el último tiempo el Gobierno de Israel puso su mirada sobre Latinoamérica y en el último año la visita de Netanyahu a varios países de la región demostraron el interés y el buen vínculo que hay entre ambas partes.
La apertura de la embajada de Guatemala y Paraguay en Jerusalem son una muestra más de el fortalecimiento de los vínculos entre Latinoamérica e Israel.
Con Información de Isaac Ajzen