Inicio NOTICIAS UNRWA anuncia que comenzará las clases, Líbano advierte que no financiará instituciones palestinas

UNRWA anuncia que comenzará las clases, Líbano advierte que no financiará instituciones palestinas

Por
0 Comentarios

 Agencia AJN.- La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos, UNRWA, anunció que – a pesar del recorte de fondos establecido por la Casa Blanca – sus escuelas en todo Medio Oriente podrán iniciar a tiempo el próximo ciclo lectivo. Recientemente la agencia había informado que no estaba en condiciones de iniciar el año escolar a tiempo.

Funcionarios libaneses citados por el diario Daily Star expresaron “alivio” al conocerse la noticia y advirtieron a los financiadores internacionales que no deberían mirar al Líbano a la hora de recortar o cancelar programas de la UNRWA en caso de que las deficiencias continúen.

El anuncio se produjo después de una reunión especial del Comité Asesor de UNRWA en Ammán. El Comisionado General de la UNRWA, Pierre Krahenbuhl, expresó en un comunicado que la apertura de las escuelas a tiempo “es crucial para proteger el derecho fundamental a la educación de las niñas y niños refugiados palestinos y el inquebrantable apego de la comunidad al aprendizaje y al desarrollo de habilidades”. También señaló que ” los países anfitriones han llamado repetidamente la atención sobre los graves riesgos para la estabilidad regional si esto no sucediera".

UNRWA tiene la misión de proporcionar una gama de servicios a los refugiados palestinos en Cisjordania y Gaza, como así también en Jordania, Líbano y Siria. Dichos servicios incluyen atención médica y educación. En el Líbano, la agencia administra 66 escuelas y un centro de formación profesional, y presta servicios a 38.000 estudiantes.

La financiación de UNRWA, que ya había sido inestable durante años, recibió un golpe adicional este año, ya que Estados Unidos, tradicionalmente uno de los mayores financiadores de la agencia, recortó 300 millones de dólares de su contribución prevista para el año.

Krahenbuhl informó que la agencia logró recaudar 238 millones de dólares en fondos adicionales de otros países para ayudar a compensar el recorte norteamericano, pero agregó: “Quiero dejar claro que UNRWA no está de ninguna manera fuera de peligro”.

Abdel-Naser al-Ayi, titular del Comité de Diálogo Líbano-Palestino, un organismo formado por el gobierno libanés para supervisar asuntos de política relacionados con los refugiados palestinos, dijo que UNRWA había tomado la decisión correcta al abrir las escuelas a tiempo y llamó a Estados Unidos a replantearse su posición y a los demás donantes a que hagan más.

El funcionario hizo hincapié en el “papel vital de la agencia en la protección de la estabilidad del país, así como el bienestar de los refugiados palestinos”. “Estábamos preocupados con respecto a la situación de seguridad dentro de los campos si las escuelas no hubieran abierto a tiempo, particularmente en el Líbano”, dijo Ayi.

En realidad, en todos los lugares donde UNRWA actúa, como así también en Israel, analistas manifestaron el riesgo que implica la presencia de cientos de miles de niños y jóvenes palestinos en las calles, en caso de que el año escolar no se hubiera iniciado a tiempo. Los expertos señalaban tanto el riesgo de que se involucraran en delitos comunes o accidentes, como así también radicalización y problemas de seguridad.

Sin embargo, y a pesar de todas las preocupaciones, el funcionario libanés advirtió que su gobierno dejó en claro a los donantes que no deben esperar que las autoridades libanesas asuman los costos de las escuelas u otros programas actualmente administrados por UNRWA si continúan los problemas de financiación de la agencia.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más