Itongadol.- Mirá el programa del Congreso, conocé a los especialistas invitados y anotate ahora ingresando en https://bama.org.ar/clej-javura25
El próximo 19 y 20 de julio, la Fundación BAMÁ de Educación y Cultura realizará la 25va edición de Javurá, presentando el Congreso Latinoamericano de Educadores Judíos a realizarse en Buenos Aires, Argentina.
En los distintos espacios, se darán a conocer casos de innovación que están siendo implementados dentro y fuera de la comunidad judía, como también, proyectos innovadores que se realizan en Israel.
En simultáneo, el Congreso propone múltiples opciones de capacitación, pensadas para las diferentes áreas de enseñanza de los estudios judaicos. Se presentará, entre otras, la exitosa experiencia de la enseñanza del hebreo desarrollada en la comunidad judía de México.
Algunas de las temáticas que se abordarán en el Congreso son la Gestión del cambio; La innovación en la enseñanza de las distintas áreas disciplinares; Los vínculos en la escuela; Los aportes de Israel a la innovación educativa; Gestores de cambio en la historia judía; Desafíos y oportunidades actuales en la educación judía.
Estos ejes estarán a cargo de personalidades educativas de trayectoria internacional. Algunos de los especialistas que dictaran conferencias, talleres y espacios de reflexión son: desde Mexico, Dra. Lila Pinto, Dr. Yehuda Baar Shalom, Mg. Dafna Saslavsky, desde Israel, la Dr. Edith Kimchi, entre otros.