Inicio NOTICIAS Avellaneda: Histórica hajnasá de un Séfer Torá en la comunidad Beit Yacob-Anshei Poilin

Avellaneda: Histórica hajnasá de un Séfer Torá en la comunidad Beit Yacob-Anshei Poilin

Por
0 Comentarios

Itongadol.- La comunidad Beit Yacob-Anshei Poilin, de Avellaneda, celebró junto con unas 300 personas la histórica hajnasá (ingreso) de un Séfer Torá, donado en memoria de María Mimtze z"l y Natalio Moshé Wengrower z"l, dos importantes activistas.

 
Previo a la fiesta y como es tradicional se completó la escritura del mismo y se conformó el cortejo que lo trasladó bajo la jupá (palio nupcial) hasta el beit haknéset por la calle Florencia Varela.
 
El rabino Iaacob Parmet explicó a Itongadol que la institución que dirige fue fundada en 1935 por judíos que vivían en la zona y que siempre ha estado al servicio de la comunidad, ya que se celebran las tefilot (oraciones) de Shabat, los jaguim (festividades) y los Iamim Noraím (Rosh Hashaná y Iom Kipur), a la vez que se dictan cursos relacionados con una forma de vida raigal y se realizan actividades gratuitas destinadas a toda la familia.
 
"Los judíos de Avellaneda vivían mayoritariamente en Crucecita”, el barrio en donde se encuentra la sinagoga, y “la actividad de este beit haknéset se reafirmó con la presencia del rav Parmet y su señora; es una kehilá (comunidad) pujante, que está creciendo cada día", destacó César Wengrower, hijo de los homenajeados, mientras se efectuaban las hakafot (rondas de feligreses) previas a la hajnasá.
 
“Con mi hermano, Eduardo, seguimos la tradición: el Séfer Torá lo escribió un sofer (escriba) nuestro, que vive en Israel, y acá necesitaban uno; mi mamá había nacido en Avellaneda, al rav Parmet y a la kehilá los queremos mucho y me encontré con personas que eran amigos de mis padres y mis tíos abuelos", añadió.
 
"El templo está muy lindo; estuvo a punto de cerrar (hace varios años) y hoy expande los manantiales del jasidut hacia afuera y ayuda un poco más a la llegada del Mashíaj", ya que "solamente somos shlijim (enviados) de Hashem (El Creador)”, cerró el donante en diálogo con Itongadol.

Entre los asistentes se encontraban los rabinos Tzvi y Natán Grünblatt y David Basul.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más