Inicio NOTICIAS Ex empleado de compañía israelí fue acusado de intentar vender software espía en la Darknet

Ex empleado de compañía israelí fue acusado de intentar vender software espía en la Darknet

Por
0 Comentarios

 Agencia AJN.- Un ex empleado de la compañía de vigilancia israelí NSO Group está acusado de robar el código del spyware y los datos de la compañía e intentar vender los activos a un tercero por 50 millones de dólares, según una acusación presentada ante un tribunal israelí.

NSO, con sede en Israel, desarrolla y vende un spyware que se puede usar para interceptar llamadas de teléfonos celulares y mensajes de texto, y para controlar de manera remota los dispositivos. Los clientes de la compañía, sujetos a la aprobación del ministerio de defensa israelí, incluyen gobiernos y agencias de aplicación de la ley.

En 2016, el Citizen Lab de la Universidad de Toronto, un grupo de investigación digital y de derechos humanos, publicó un informe que indica que el software espía Pegasus de la NSO fue utilizado por los Emiratos Árabes Unidos para atacar a un activista de derechos humanos. Hicieron una acusación similar en 2017, afirmando que el gobierno mexicano la utilizó en una operación encubierta para espiar a activistas, periodistas y la oposición política en el país.

En una entrevista en diciembre de 2017 con 30 Minutes or Less, el cofundador de NSO, Omri Lavie, destacó que la compañía cumple con las regulaciones israelíes, estadounidenses y europeas sobre la venta de su tecnología y agregó: “Nuestras decisiones son sujetas a revisión por un comité de ética interno muy estricto que examina cosas que los gobiernos no pueden, como la corrupción y los derechos humanos”. Sin embargo, también afirmó que una vez que se realiza una venta, NSO no sabe cómo se usa su tecnología, ni desea hacerlo.

De acuerdo con los documentos presentados a un tribunal israelí, el demandado, de 38 años, estaba empleado en la división de pruebas y automatización de la compañía como programador principal. El 29 de abril de 2018, fue convocado a una audiencia de preterminación con su gerente. Inmediatamente después de la reunión, supuestamente utilizó un dispositivo externo para descargar el código al spyware de la compañía e información adicional que potencialmente permitiría a un comprador desarrollar una nueva versión del software.

Luego supuestamente pasó a intentar vender los activos a un tercero por 50 millones de dólares en monedas de cifrado en la darknet, haciéndose pasar por un grupo de hackers que logró violar los servidores de NSO. El tercero contactó a NSO y, en cooperación con la compañía, abrió un diálogo con el vendedor en un intento por obtener más información.

NSO presentó una denuncia ante la policía de Israel y el acusado fue arrestado el 6 de mayo por la unidad de delitos cibernéticos de la policía. El sospechoso también está acusado de intentar dañar maliciosamente los activos utilizados por las armas de seguridad de Israel de una manera que podría poner en peligro la seguridad del país.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más