Itongadol.- El Rab. Dr. Fishel Szlajen, director del departamento de Cultura de la AMIA, fue recibido el lunes para una conversación personal con el Papa Francisco en Roma, en la reunión anual de miembros de la Pontificia Academia para la Vida en el Vaticano.
"Una de las cuestiones que más me ha convocado en la relación del Papa Francisco con el pueblo judío, es una de diálogo transa-religioso en la sabia actitud que, hoy más que nunca, debe inspirar a una bioética global en resguardo de la vida humana, de la ecología integral más una ética individual y colectiva, para lograr salir de la actual cultura de la corrupción, del descarte y la distopía", expresó sobre el encuentro Szlajen.
En su discurso, el Papa Francisco le pidió a Szlajen que rezara por su bienestar y éxito, y expresó su gran agradecimiento al rabino por asistir a la Conferencia Pontificia para la Vida en el Vaticano.
Además, el Papa expresó la gran importancia de que todas las religiones y culturas trabajen juntas por la santidad de la vida y la preservación del universo.
"Debemos superarnos y trabajar juntos", expresó el Papa, "para cambiar la cultura del desprecio por la vida humana, en todas las etapas de la vida, desde la vida de los embriones hasta la vejez". Al final de su conversación personal, el Papa pidió transmitir a través del rabino su deseo a la comunidad judía en Argentina.
Szlajen fue el primer rabino designado por Francisco en la Pontificia Academia para la Vida.