Inicio NOTICIAS La Inspección General de Justicia visita tres veces la DAIA para revisar documentación de la entidad

La Inspección General de Justicia visita tres veces la DAIA para revisar documentación de la entidad

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- Tres semanas después de que estallara el escándalo por la acusación de la actriz Esmeralda Mitre contra el entonces presidente de la DAIA, Ariel Cohen Sabban, y de los consecuentes pedidos de renuncia al resto del Consejo Directivo por parte de varias entidades afiliadas, la representación política de la comunidad judeoargentina recibió la tan sorpresiva como sugestiva visita de tres representantes de la Inspección General de Justicia, el organismo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que supervisa el legal desempeño de las asociaciones civiles.

Se trata de una denuncia cuya autoría Iton Gadol aún no pudo determinar, aunque fuentes comunitarias no descartan que se haya tratado de una actuación de oficio, lo cual sería aún más extraño y llamativo… por no decir grave.

El 28 de mayo concurrieron los inspectores Martín Blanco, Estefanía Di Bella y María Di Bernardo, integrantes de los departamentos de Denuncias y Fiscalización y de Control Contable, de Entidades Civiles en ambos casos, quienes en el marco del expediente Nº 1.722.753 y en ese mismo momento convinieron una nueva visita para el viernes 8 de junio, a las 10 hs.

\"\"

Sin embargo, los mismos funcionarios se presentaron tres días antes -a las 12.21 hs. del martes pasado- y sin previo aviso, razón por la cual no se les permitió “el ingreso a la institución”, tal como dejaron constancia manuscrita, sin invocar motivos ni reconocer que no era la fecha prevista; en cambio, se ocuparon de identificar a los empleados de la DAIA que les informaron que serían recibidos cuando se había acordado.

Asimismo, labraron otra acta, en la cual el expediente ya se identifica como 1722753/7882583, hace mención a la providencia D.E.C. Nº 102/2018, se requiere la “exhibición de libros legales y contables”, “documentación respaldatoria correspondientes a los estados contables cerrados al 30/06/2015, 30/06/2016 y 30/06/2017” y “mayores de las cuentas que componen” los recursos y gastos ordinarios para fines generales y específicos” de esos años, y se solicita la apertura de las cuentas “Cobros por cuotas, subsidios, donaciones y otros ingresos” y “Préstamos de dirigentes” para el mismo período y que se “explique el vínculo existente entre la asociación y la Fundación Amigos de la DAIA”, además de acreditar “con documentación respaldatoria las operaciones que surgen con dicha entidad en los estados contables” mencionados.

Finalmente, los inspectores regresaron cuando correspondía y en esa oportunidad fueron recibidos por el nuevo presidente, Alberto Indij, y el tesorero, Mario Ruschin, quienes les dieron las explicaciones del caso durante varias horas.

El expediente continúa en trámite, pero es inevitable preguntarse quién y qué motivó tan inédita medida, que incluso en medio de amenazas y la muy tensa relación que la DAIA tuvo con el Gobierno anterior hacia el final de su mandato, ni siquiera se dio durante el kirchnerismo.

La intervención estatal en asuntos comunitarios quizá vinculados con su interna también remite a las denuncias presentadas contra la AMIA, que incluso frenaron dos veces las elecciones, por parte de referentes de Plural JAI y AMIA es de Todos, agrupaciones que integran con gran relevancia la actual gestión en la DAIA, lo cual resulta cuanto menos curioso…

Por lo pronto, en diálogo con Iton Gadol Indij calificó a la inspección de “muy delicada y extraña”.

\"\"

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más