Itongadol/AJN.- Las startups israelíes BioCatch, Cylus y D-ID se encuentran entre las 26 firmas de seguridad cibernética seleccionadas por CB Insights que están transformando la industria.
Israel presenta el segundo mayor número de acuerdos de seguridad cibernética a nivel mundial, detrás de los EE. UU. y por delante del Reino Unido, según muestra un nuevo informe de Nueva York CB Insights.
El informe selecciona 29 startups de seguridad cibernética, a las que llama defensores cibernéticos, que son "empresas de alto impulso pioneras en tecnología con el potencial de transformar la ciberseguridad".
Seis startups israelíes figuraron dentro de la lista como innovadores de la seguridad cibernética: BioCatch, una startup que analiza los parámetros conductuales y fisiológicos para ayudar a la prevención y detección del fraude; Aqua Security, que permite a las empresas proteger sus entornos de contenedores virtuales y salva la brecha entre DevOps y la seguridad de IT; IRONSCALES, fabricante de tecnologías antiphishing; y D-ID, que ha desarrollado una tecnología para ayudar a las empresas a proteger las caras de los usuarios de las tecnologías de reconocimiento de rostros automatizadas y no autorizadas.
El informe dice que de las 26 empresas seleccionadas para su informe del 2018, el 62% de ellas tienen su sede en los EE. UU., la mayoría en California. La siguiente concentración más alta de defensores cibernéticos se encuentra en Israel, seguida por el Reino Unido con tres. Suecia y los Países Bajos tienen una cada una.