Itongadol/AJN.- El príncipe heredero Mohammed bin Salman, quien es considerado el hombre fuerte de Arabia Saudita, volvió a formular declaraciones que dan cuenta del acercamiento en las relaciones entre Jerusalén y Riad y aseguró que los israelíes tienen derecho a vivir en paz en su propio país.
En una entrevista con la revista estadounidense The Atlantic el periodista Jeffrey Goldberg preguntó a bin Salman si él cree que los judíos tienen derecho a un Estado nacional, al menos en parte de la tierra de sus patriarcas. El príncipe respondió: "Creo que los palestinos y los israelíes tienen derecho a un Estado propio, pero tenemos que llegar a un acuerdo de paz para asegurar la estabilidad para todos y normalizar las relaciones".
Arabia Saudita, líder del mundo musulmán sunita, no reconoce oficialmente a Israel, pero en los últimos años se han intensificado los informes sobre contactos secretos entre los dos países, debido – principalmente – a su oposición conjunta a Irán.
Preguntado sobre si tiene alguna objeción religiosa a la existencia de Israel, Mohammed bin Salman aseguró que tiene “preocupaciones por el destino de la mezquita sagrada de Jerusalén, pero no tenemos ninguna objeción contra ningún pueblo”.
El periodista también se refirió al fenómeno del antisemitismo en el reino saudita. Goldberg cuestionó a bin Salman sobre Arabia Saudita como un lugar donde tradicionalmente se ha producido mucha propaganda antisemita. “Nuestro país no tiene problemas con los judíos. Hay muchos judíos en Arabia Saudita, que vienen de Estados Unidos, de Europa. No hay problemas entre judíos, cristianos y musulmanes. Tenemos problemas como puedes encontrar en cualquier parte del mundo, entre algunas personas. Pero son problemas normales”.
“El líder supremo hace que Hitler se vea bien”
El periodista de la revista The Atlantic Jeffrey Goldberg consultó al príncipe heredero saudita si, en su opinión, la amenaza del líder del mundo chiita, Irán, logró acercar a Arabia Saudita e Israel. “Israel es una gran economía en comparación con su tamaño y es una economía en crecimiento, y por supuesto hay muchos intereses que compartimos. Si hay paz, habrá muchos intereses comunes entre Israel y los países del Consejo de Cooperación del Golfo y países como Egipto y Jordania.
Preguntado acerca de sus recientes dichos en los que comparó al líder supremo de Irán, Ali Khamenei, con Hitler, Mohammed bin Salman respondió: “Yo creo que el líder supremo de Irán hace que Hitler se vea bien”.
“Hitler no hizo lo que el líder supremo de Irán está tratando de hacer. Hitler quería conquistar Europa, y eso es malo. Pero el líder supremo quiere conquistar el mundo”, expresó bin Salman.
“En los años 1920 y 1930, nadie veía a Hitler como un peligro. Solo unas pocas personas. Hasta que sucedió lo que sucedió. No queremos ver lo que pasó en Europa en Medio Oriente. Queremos detener esto a través de movimientos políticos, económicos, de inteligencia. Queremos evitar la guerra”, apostilló el príncipe.