Agencia AJN.- Un artefacto explosivo fue detonado cerca del convoy del primer ministro palestino Rami Hamdallah, que visitaba la Franja de Gaza hoy por la mañana acompañado por el jefe de inteligencia general palestino, Majid Faraj. Siete personas, todos guardias de seguridad, resultaron heridas en la explosión.
Israel ofreció dar atención médica a los heridos en el cruce de Erez.
Las imágenes publicadas por Al Jazeera mostraron una enorme nube de humo que se elevaba desde el lugar de la explosión. Tres de los vehículos del convoy fueron dañados y sus ventanas explotaron.
Inmediatamente después de que ocurriera el incidente, altos funcionarios de la Autoridad Palestina contactaron al Coordinador de Actividades Gubernamentales en los Territorios, el Mayor General Yoav Mordechai, para coordinar la salida del Primer Ministro de la Franja.
Hamdallah, que opera en la Ribera Occidental, llegó a la Franja de Gaza por primera vez en cinco meses debido a las dificultades en las conversaciones de reconciliación entre Fatah y Hamás.
Minutos después del estallido, Hamdallah, que parecía ileso, pronunció un discurso en la inauguración de una nueva instalación de purificación de aguas residuales en el norte de la Franja de Gaza, destacando que el ataque “no impedirá que (us-ed) busque terminar la amarga división” y que Fatah continuará llegando a la Franja para intentar terminar las divisiones con Hamás.
El premier palestino ingresó a la Franja para asistir a la inauguración de la planta de purificación de aguas residuales, que se concibió en 2007 después de que se colapsaron los depósitos de aguas residuales sobrecargadas, matando a cinco aldeanos.
El Banco Mundial, la Unión Europea y otros gobiernos europeos pagaron casi 75 millones de dólares en fondos para la planta. La toma de Gaza por parte de Hamás de la Autoridad Palestina en 2007 y el consiguiente bloqueo israelí-egipcio, la escasez de energía y los conflictos retrasaron la apertura del proyecto durante cuatro años.
La explosión tuvo lugar en Salah a-Din Street, una calle principal en Beit Hanoun, al norte de la Franja de Gaza. Según fuentes de la Franja de Gaza, el dispositivo explosivo se implantó en la parte inferior de un poste de luz en el borde de la carretera y se activó mediante un temporizador. Además, otro dispositivo explosivo fue desactivado y desmantelado.
“La bomba explotó cuando pasó el último automóvil en el convoy. Tan pronto como sucedió, los guardias de seguridad dispararon al aire, y el automóvil de Hamdallah no se detuvo, sino que se alejó rápidamente del lugar, de acuerdo con los procedimientos”, explicó una fuente.
El canal oficial palestino informó que Hamdallah y Faraj se salvaron de un intento de asesinato. Fatah también lo calificó como un intento de asesinato, culpando del ataque a los militantes de Gaza.
La oficina del presidente palestino, Mahmoud Abbas, comunicó que responsabiliza a Hamás por el “ataque cobarde” perpetrado contra “la unidad del pueblo palestino”.
Hamás anunció oficialmente que varios sospechosos habían sido arrestados y que sus hombres habían iniciado una investigación para localizar a los autores del ataque, que calificó de “crimen” y un intento “de socavar la seguridad en la Franja de Gaza y socavar los esfuerzos para lograr la unidad y reconciliación” con Fatah.
Sin embargo, Hamás rechazó las acusaciones del presidente Abbas y agregó que no participó en el incidente.