Inicio NOTICIAS FACCMA y su trabajo con la ONG Gol de la Igualdad

FACCMA y su trabajo con la ONG Gol de la Igualdad

Por
0 Comentarios

Itongadol.- Desde el 2016 la Federación Argentina de Centros Comunitarios Macabeos ha desarrollado un importante vínculo con la ONG israelí “Gol de la Igualdad”, que tiene como misión desarrollar actividades deportivas, educativas y sociales promoviendo el encuentro entre chicos árabes e israelíes, musulmanes, cristianos, drusos y etíopes, a través del Fútbol.

Juntan a niños de colegios judíos de las Colinas del Golán al Norte y del Neguev al Sur y escuelas árabes de Jerusalem y Cisjordania con un proyecto de acción social que tiene al deporte como instrumento de integración e inclusión social.

Ese año, desde FACCMA, tuvimos la primera oportunidad de vivir una experiencia durante el proyecto de Bekeff junto a esta ONG cuando el Director General del Proyecto tuvo varios encuentros con los nuestros madrijim que viajan a Israel para contarles cuáles son los lineamientos de este programa.

Durante el 2017, el vínculo entre las dos organizaciones se profundizó en el marco de las 20º Macabeadas Mundiales ya que contamos con la posibilidad de generar un espacio compartido en Haifa por parte de dos equipos de dos ciudades diferentes, uno de niños árabes y otro de niños judíos descendientes de etíopes en el lugar de alojamiento de las delegaciones juniors cuando compartieron una mañana de juegos y fútbol con nuestros jóvenes seleccionados.

Hace pocos días, hemos podido acrecentar nuestra relación con “Gol de la Igualdad” a través de una experiencia más directa para los madrijim que viajaron este año a Israel para participar del Programa Bekeff Hadrajá, quienes visitaron por un lado, las sedes del Centro Juvenil Kadima en Or Yehuda y, por otro, la escuela "Baal Shem Tov" en Tel Aviv.

Según los anfitriones: “Los chicos jugaron al fútbol todos juntos, se divirtieron, y más allá de las altas habilidades en el campo (de algunos de ellos), los invitados ciertamente demostraron que ya están listos para ser Madrijim y se conectaron excelente con los niños, que por supuesto disfrutaron de la inusual visita y de la atención que se les prestó”.

Desde FACCMA, valoramos mucho este vínculo ya que sabemos de la importancia de la labor que desarrolla esta ONG y de las dificultades que tienen para llevar adelante la tarea en un contexto social en el que las familias de unos y otros miran con recelo que sus hijos compartan actividades deportivas con otros chicos que no pertenecen a su religión o pueblo. Y sabemos que a través de la presencia de nuestros madrijim y deportistas contribuimos a un proyecto orientado a una sociedad cada vez más inclusiva en Israel.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más