Inicio NOTICIAS Enviado de la ONU: Gaza está al borde de un colapso total de su sistema

Enviado de la ONU: Gaza está al borde de un colapso total de su sistema

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.- Gaza está más allá de una "crisis humanitaria" y "al borde de un fracaso total de los sistemas", explicó el martes el enviado de Naciones Unidas para el Medio Oriente, Nickolay Mladenov.

Al hablar en la conferencia anual del INSS en Tel Aviv, Mladenov definió una falla total de los sistemas como el "colapso total de la economía y los servicios sociales", con todas las "implicaciones políticas, humanitarias y de seguridad derivadas de eso".

Mladenov aseguró que la situación en Gaza debe ser prioritaria para los países donantes a la reunión de la Autoridad Palestina en Bruselas el martes para una reunión de emergencia del Comité de Enlace Ad Hoc para abordar la crisis de financiamiento palestino, Gaza y el paralizado israelí-palestino proceso de paz.

"Devolver Gaza bajo control palestino legítimo y poner fin a toda la actividad militante allí es crítico", confirmó. "Es crítico para la seguridad de Israel, la seguridad de Egipto, para la gente de Gaza y los palestinos en general".

El enviado relató que era clave que la reunión del miércoles fuera tenga el mensaje de "trabajar con la Autoridad Palestina y ayudarlos a desarrollar un plan en Gaza".

Gaza corre el riesgo de "explotar en nuestras caras otra vez, esta vez de una manera mucho más violenta y mortal que en el pasado".

Mladenov describió: "No creo que el proceso de paz haya muerto, o que la perspectiva de paz esté muerta". Tambien, informó que en el pasado hubo niveles más bajos de confianza entre las partes y mucho más niveles de violencia. Señaló que ninguna de las partes se retiró formalmente de los acuerdos de Oslo, y que las instituciones clave establecidas por ese acuerdo siguen vigentes.

Desde la perspectiva de las Naciones Unidas, la solución de dos estados es la única opción viable, y que "no existe el Plan B."

Mladenov afirmó que hay que crear las condiciones que conduzcan a las conversaciones, reducir las "tendencias negativas sobre el terreno", como la violencia palestina, el terror y la incitación, y la construcción continua de asentamientos por parte de Israel, limitando el desarrollo palestino en el Área C y la demolición de las estructuras palestinas.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más