Inicio NOTICIAS Israel está entre los diez países más innovadores en el índice de Bloomberg por encima de Estados Unidos

Israel está entre los diez países más innovadores en el índice de Bloomberg por encima de Estados Unidos

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.- Israel retuvo el décimo lugar en el Índice de Innovación Bloomberg de 2018 publicado el martes, ocupando el primer lugar en dos categorías clave en la encuesta anual, a saber, la intensidad de I + D y la concentración de la investigación.

El Índice de Innovación de Bloomberg clasifica a los 50 países más innovadores utilizando siete criterios que incluyen gastos de investigación y desarrollo como porcentaje del PIB, productividad, actividad de patentes, concentración de investigadores, incluidos estudiantes de doctorado de postgrado, dedicados a I + D por cada millón de personas y concentración de empresas de alta tecnología.

Israel ocupó el décimo lugar por segundo año consecutivo, mientras que Corea del Sur y Suecia mantuvieron su primer y segundo ranking, respectivamente. Cabe destacar que Estados Unidos se retiró del top 10 este año, ocupando el puesto 11, aunque ocupó el primer lugar en densidad de alta tecnología.

También en el top 10 están: Singapur, tercero; Japón, sexto y Francia en el noveno lugar. Los países menos innovadores, según el índice Bloomberg de 50 naciones, fueron Marruecos, Irán y Sudáfrica.

Israel fue el único país en vencer a Corea del Sur en la categoría de intensidad de I + D y superó a Dinamarca en los criterios de concentración de la investigación.

En la última edición del prestigioso Índice Global de Innovación, publicado en junio de 2017, Israel ocupó el puesto 17, avanzando cuatro posiciones. En esta encuesta Suiza ocupó el primer lugar, por séptimo año consecutivo. Suecia en segundo lugar y Holanda en tercero completaron el podio. Israel ocupó el primer lugar en la región del norte de África y Asia occidental, con Chipre en el segundo lugar y los Emiratos Árabes Unidos en el tercero.

Israel también ocupó el primer lugar en una serie de categorías, incluido el gasto bruto en I + D, acuerdos de capital de riesgo, compartiendo el primer puesto con Canadá, Francia y Estados Unidos en cantidad de investigadores por cada millón de personas, talento investigador en empresas comerciales y telecomunicaciones, computadoras y exportaciones de servicios de información.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más