Agencia AJN.- El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, sostuvo ayer por la noche que los judíos europeos durante el Holocausto decidieron someterse a “asesinatos y matanzas” por la emigración a la Palestina bajo control británico, y alegó que el ex primer ministro del Estado de Israel, David Ben-Gurion, importó judíos de Yemen e Irak al país contra su voluntad.
“El colonialismo creó a Israel para realizar una determinada función. Es un proyecto colonial que no tiene nada que ver con el judaísmo, sino que usa a los judíos como una herramienta bajo el lema de la Tierra Prometida”, sostuvo Abbas, quien agregó que estaba tomando prestado el trabajo académico del intelectual egipcio Abdel-Wahab El -Messiri, quien escribió una Enciclopedia de judíos, judaísmo y sionismo en ocho volúmenes. El líder palestino afirmó además que el Estado de Israel se formó para salvaguardar los intereses europeos.
Abbas pronunció una mini-conferencia sobre su comprensión de la historia del sionismo, alegando que el Estado judío deliberadamente provocó problemas en los países árabes con el fin de mover por la fuerza a los judíos de Oriente Medio en el estado incipiente y escasamente poblado.
En su discurso no mencionó la presencia histórica de los judíos y los períodos de soberanía en la tierra santa. Israel es el único lugar donde los judíos alguna vez fueron soberanos o buscaron la soberanía.
Una vez que se creó el Estado de Israel, mantuvo Abbas, los líderes israelíes estaban en apuros para lograr que los judíos inmigraran al país.
El líder palestino sugirió que los judíos de Europa (seis millones de los cuales serían asesinados por los nazis) optaron por permanecer en sus países de origen durante el Holocausto, en lugar de emigrar. “Los judíos no querían emigrar incluso con asesinatos y matanzas. Incluso durante el Holocausto, no emigraron. En 1948, los judíos en Palestina no eran más de 640 mil, la mayoría de ellos de Europa”, expuso.
De hecho, de 1939 a 1945, las autoridades obligatorias británicas impidieron casi toda la inmigración judía a Palestina, a instancias de los Estados árabes. Para llenar el incipiente Estado judío, Abbas afirmó que Ben Gurión comenzó a traer a los judíos de tierras árabes a Israel a regañadientes.
“Ben-Gurion no quería que los judíos de Medio Oriente vinieran [a Israel]… pero cuando vio la vasta tierra, se vio obligado a traer judíos del Medio Oriente… que no querían venir. Desde Yemen volaron 50 mil judíos… No fueron suficientes con 50 mil. Luego se fueron a Iraq, que tenía grandes reservas de judíos”, continuó Abbas. Unos 49 mil judíos yemeníes fueron llevados al naciente Estado de Israel en la Operación Alfombra Mágica en 1949-50.
Abbas afirmó que los israelíes cortaron los tratos con los políticos iraquíes “para quitarles la ciudadanía a los judíos y obligarlos a emigrar. No bastaron con esto y reunieron a todos los judíos en los países árabes, desde Marruecos hasta Argelia y Túnez, Libia, Egipto, Siria y Líbano”.
El establecimiento del Estado judío en 1949 se encontró con disturbios violentos, saqueos y ataques contra las poblaciones judías locales en países de todo el Medio Oriente, incluidos Yemen, Iraq, Siria y Egipto.
Alrededor de 900 mil judíos huyeron, o se vieron obligados a huir, de sus tierras natales después de la creación del Estado de Israel. Como resultado, la población judía de Medio Oriente (excluyendo a Israel) y África del Norte se redujo de 856 mil a solo 4400 en la actualidad.
En sus comentarios, Abbas señaló que la organización de la OLP se unió contra el centenario de la Declaración de Balfour, una declaración británica que pedía el establecimiento de una patria judía en la Palestina histórica.
Sin embargo, según el líder palestino, la historia de la conexión británico-judía con Palestina en realidad se remonta al gobierno de Oliver Cromwell en 1653: “Pensó en trasladar a los judíos de Europa al Medio Oriente, a esta región, porque querían que esta región fuera una frontera para proteger los convoyes y los intereses que venían de Europa hacia el este”, sostuvo Abbas sobre Cromwell, cuyo plan nunca llegó a fruición.
Luego, Abbas trazó la historia del colonialismo europeo en Palestina de Napoleón Bonaparte, quien también dijo que los judíos deberían tener un Estado en su patria histórica, a través de los intentos estadounidenses de establecer colonias en 1850, primero con judíos palestinos locales y luego con cristianos estadounidenses.
Al llegar a la historia de Theodor Herzl, considerado el padre del sionismo moderno, Abbas señaló que Herzl estaba principalmente interesado en establecer una patria judía para ayudar a los judíos europeos. Centrándose en el lema sionista temprano, “una tierra sin un pueblo para un pueblo sin tierra”, Abbas afirmó que el padre del sionismo había pedido el genocidio de la población árabe local.
Abbas alegó que cuando Herzl visitó Palestina y vio gente viviendo allí, el padre del sionismo dijo: “Debemos eliminar a los palestinos de Palestina para que Palestina sea una tierra sin un pueblo para un pueblo sin tierra”.
Los comentarios se realizaron en el marco de una reunión del Consejo Central de la Organización de Liberación Palestina en Ramala, que se centró principalmente en una respuesta a la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de reconocer Jerusalem como la capital de Israel.
En respuesta al discurso, el ministro de Defensa de Israel, Avigdor Liberman, señaló el lunes que Abbas había “perdido los sentidos”.