Inicio NOTICIAS Padres ultraortodoxos y árabes buscan una mejor educación para sus hijos

Padres ultraortodoxos y árabes buscan una mejor educación para sus hijos

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- Las minorías israelíes registran cada vez más a sus hijos en las escuelas donde aprenden un plan de estudio básico, para impulsar sus perspectivas en la vida y en el mercado laboral.

Un nuevo estudio de la Institución israelí Shoresh indica que los padres ultraortodoxos y los árabes israelíes optan cada vez más por inscribir a sus hijos en escuelas religiosas no jaredí y seculares para garantizar que aprendan las asignaturas obligatorias del plan de estudios, salvaguardar la independencia económica y la capacidad de trabajo de sus hijos.

Los datos recopilados por Shoresh muestran que mientras en los años 2000-2009 la inscripción de ultraortodoxos en primer grado aumentó en 4,2 por ciento anual, la inscripción en escuelas religiosas aumentó 1,2 por ciento, mientras que la tasa fue de 0,3 en las escuelas seculares en el mismo período. Los niños inscriptos en estos años nacieron entre 1994 y 2003, y los cambios anuales en la inscripción reflejan la diferencia en estos grupos, según el informe.

Sin embargo, las tasas de natalidad de los jaredí comenzaron a disminuir en 2003, aunque todavía permanecieron muy por encima de las de otros judíos religiosos y, por supuesto, más altas que las tasas de natalidad entre los judíos seculares.

A pesar de las diferencias en las tasas de natalidad, los cambios anuales en la inscripción de primer grado desde 2009 fueron casi idénticos para los tres grupos, según el informe. Ante las diferencias en la fertilidad entre estos grupos, es "probable que muchos ultraortodoxos ahora inscriban a sus hijos en escuelas religiosas no ultraortodoxas".

"Uno de nuestros hallazgos particularmente interesantes parece indicar que muchos padres ultraortodoxos están empezando a comprender lo que su liderazgo no entiende", expresó el profesor Dan Ben-David, autor de “The Shoresh Handbook, Education and its Impact on Israel”. "Mientras los políticos y rabinos continúan insistiendo en que sus escuelas no enseñen un plan de estudios básico, parece haber habido un cambio importante en la forma en que un gran número de padres ultraortodoxos perciben la importancia del plan de estudios básico."

"Si bien las tasas de fertilidad ultraortodoxa continúan siendo mucho más altas que las de los judíos religiosos, el porcentaje de aumento en la inscripción de primer grado en las escuelas jaredí fue idéntico al de las escuelas religiosas judías desde 2009", destacó. "Aparentemente, una gran cantidad de padres jaredí han comenzado a inscribir a sus hijos en escuelas religiosas no ultraortodoxas que ofrecen un plan de estudios básico para que sus hijos tengan mejores oportunidades de empleo como adultos que sus padres."

"Es muy posible que el impacto de su mala preparación llevó a más que a unos pocos padres a asegurarse de que sus hijos tengan un mejor comienzo cuando crezcan."

Parece que se desarrolló un patrón similar entre los árabes musulmanes, que ingresaron cada vez más a la clase media y desean una mejor educación para sus hijos de la que actualmente se da en las escuelas musulmanas, agregó. "Como resultado, muchos han comenzado a registrar a sus hijos en las escuelas árabes cristianas, que son sustancialmente mejores, y en las escuelas judías en las ciudades mixtas.”

Aun así, según el informe, las poblaciones en Israel que crecen más rápido -los ultraortodoxos y los musulmanes- también son las que aún reciben la peor educación.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más