Itongadol.- La viceministra de Relaciones Exteriores israelí opinó que los judíos estadounidenses “quieren ser reconocidos a través del tema del Kotel y están convirtiendo un lugar religioso y sagrado en una disputa política”. Netanyahu expresó que “sus comentarios no reflejan la posición del Estado de Israel".
La viceministra de Relaciones Exteriores israelí, Tzipi Hotovely, afirmó que los judíos estadounidenses son "personas que nunca envían a sus hijos a luchar por su país" y que "la mayoría de ellos tienen vidas bastante convenientes".
Hotovely apareció el miércoles en i24, un canal de noticias en idioma inglés con base en Israel, y se refirió al aumento de las tensiones entre Israel y los judíos de EEUU por el tema de la oración igualitaria en el Muro Occidental.
Hotovely destacó que ya existe un área de oración igualitaria en el Muro Occidental, pero "la mayoría de las veces está vacía". "Y la razón por la que está vacía, si me preguntan, no es porque no les guste el acuerdo, está vacía porque la mayoría de las veces esas personas ni siquiera están interesadas en ir al Kotel”, expresó.
"El gobierno israelí estaba haciendo mucho para asegurarse de que puedan tener una oración igualitaria, que las mujeres puedan ir juntas con su familia, que los hombres puedan ir con sus hijas. Todo está configurado, pero no están dispuestos a hacerlo porque, si me preguntan, esto es un asunto político. Quieren ser reconocidos a través del tema del Kotel y están convirtiendo un lugar religioso y sagrado en una disputa política. Realmente creo que la solución que se ofreció fue bastante buena", destacó.
"Creo que es una meta muy importante acercar a los judíos estadounidenses a Israel, creo que este es uno de mis objetivos, pero debemos ser abiertos al respecto", continuó Hotovely.
Además, expresó que deseaba que más judíos estadounidenses se mudaran a Israel para influir en el proceso político allí. "Una de mis metas es acercar a los judíos estadounidenses a Israel. Todos son bienvenidos a venir aquí para influir en la política israelí."
Sin embargo, señaló que los judíos estadounidenses no comprenden la complejidad de la vida en Medio Oriente o lo que significa tener un reclutamiento obligatorio.
"El otro problema no es comprender la complejidad de la región", dijo. "La mayoría de los judíos [estadounidenses] no tienen hijos sirviendo como soldados, yendo a la Infantería de Marina, yendo a Afganistán o a Irak. La mayoría de ellos están teniendo vidas bastante convenientes. No sienten lo que es ser atacados por cohetes, y creo que una parte de esto es experimentar realmente lo que Israel está enfrentando a diario”, opinó.
Mientras tanto, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó que "condena los comentarios ofensivos de Tzipi Hotovely con respecto a la comunidad judía estadounidense". “Los judíos de la Diáspora son queridos por nosotros y son parte inseparable de nuestro pueblo. No hay lugar para tales ataques, y sus comentarios no reflejan la posición del Estado de Israel", destacó.