Inicio NOTICIAS AMIA/Atentado. Destituyen al camarista Freiler, que se negó a que se investigara la denuncia de Nisman contra Cristina Kirchner

AMIA/Atentado. Destituyen al camarista Freiler, que se negó a que se investigara la denuncia de Nisman contra Cristina Kirchner

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN (Por Lic. Claudio Gustavo Goldman).- El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados lo apartó hoy, viernes, por mal desempeño de sus funciones al no poder justificar su patrimonio. Previamente, el ex camarista se excusó de intervenir en la causa por inconstitucionalidad del pacto con Irán, desestimó una apelación del dirigente kirchnerista Luis D’Elia por dichos antisemitas y, cuando era fiscal, tuvo una polémica actuación en una causa que involucraba a la viuda del narcotraficante colombiano Pablo Escobar Gaviria y los abogados de la entidad judía, Luis Dobniewski, y Víctor Stinfale, defensor de Carlos Telleldín.

Itongadol/AJN (Por Lic. Claudio Gustavo Goldman).- El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados destituyó hoy, viernes, por mal desempeño de sus funciones al no poder justificar su patrimonio al juez Eduardo Freiler, quien integraba la Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal y en dos oportunidades se negó a que se investigara la denuncia del fallecido titular de la Unidad Fiscal de Investigación del Atentado a la AMIA, Alberto Nisman, contra los ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y canciller Héctor Timerman, entre otros, por encubrimiento por favorecimiento personal agravado de los imputados iraníes como autores ideológicos de ese ataque terrorista, impedimento o estorbo del acto funcional e incumplimiento de los deberes de funcionario público a través del inconstitucional Memorándum de Entendimiento con la República Islámica.

Los otros acusados son el diputado Andrés Larroque, los ex secretarios de Legal y Técnica Carlos Zannini y General de la Presidencia y luego titular de la Agencia Federal de Inteligencia Oscar Parrilli, vicecancilleres Eduardo Zuain y Alberto D’Alotto, procuradora general del Tesoro Angelina Abbona, jefe de Gabinete y subsecretario de Política Criminal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a cargo de la “causa AMIA”, Juan Martín Mena, secretario privado de Timerman José Mercado, consejero y ministro de Segunda de la Cancillería Luciano Tanto Clement y consejera legal de la Cancillería argentina Susana Ruiz Cerutti, el polémico dirigente kirchnerista Luis D’Elía, el supuesto espía Ramón “Allan” Bogado, el presunto representante del gobierno iraní Jorge Alejandro “Yussuf” Khalil y el líder de la organización extremista Quebracho, Fernando Esteche.

Freiler y su ahora ex colega Jorge Ballestero ratificaron en 2015 la desestimación y archivo de la denuncia dictada por el titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 3, Daniel Rafecas, y el año pasado mantuvieron su decisión ante la insistencia de la DAIA y antes de que la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal dispusiera la apertura de la pesquisa y el apartamiento de los magistrados que habían intervenido.

El destituido camarista también debió haber intervenido en la causa por inconstitucionalidad del pacto con Irán en 2014, pero se excusó de hacerlo.

En cambio, meses después declaró “mal concedido el recurso de apelación interpuesto” por la defensa de D’Elia, quien había sido procesado por el juez Luis Rodríguez por “alentar o incitar a la persecución o el odio contra una persona -Sergio Schoklender- o grupo de personas a causa de su religión -comunidad judía-, personas a las que identifica por sus apellidos y por figurar en una lista de candidatos -Frente Progresista por Buenos Aires- en las que se propone como candidato a jefe y vicejefe de gobierno para la elección de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires del día 10 de julio de 2011 a Jorge Telerman y Diego Kravetz”, tras una denuncia de la DAIA.

Otra vinculación de Freiler con la comunidad judía se dio varios años antes, entre 1999 y 2001, cuando se desempeñaba como fiscal y tuvo una polémica actuación en una causa que involucraba a Victoria Henao Vallejo, viuda del narcotraficante colombiano Pablo Escobar Gaviria, Víctor Stinfale y Luis Dobniewski, quien era abogado de la AMIA y debió dejar el cargo por ese escándalo, que lo mostraba estrechamente vinculado al defensor de Carlos Telleldín, el último poseedor conocido de la camioneta-bomba Trafic, ambos actualmente juzgados por encubrimiento.

El ex camarista es investigado por presunto enriquecimiento ilícito, y curiosamente, el único antecedente de un juez federal porteño destituido desde la creación del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados fue el de Juan José Galeano, por su actuación en la investigación del atentado.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más