Inicio NOTICIAS FICJA. La semana que viene comienza el 14º Festival Internacional de Cine Judío en la Argentina

FICJA. La semana que viene comienza el 14º Festival Internacional de Cine Judío en la Argentina

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- Catorce países contribuyen con su producción a la conformación de los diez títulos en nueve idiomas de la programación de 2017, que podrá verse del 9 al 15 de noviembre en el Cinemark Palermo (Beruti y Bulnes). Se destaca el multinacional y políglota documental Vitch, de la directora israelí Sigal Bujman, quien dialogará con el público y exhibirá una muestra de caricaturas.

Itongadol.- Catorce países, uno por cada año de edición del Festival Internacional de Cine Judío en la Argentina (FICJA), contribuyen con su producción a la conformación de los diez títulos en nueve idiomas de la programación de 2017, que podrá verse del 9 al 15 de noviembre en el Cinemark Palermo (Beruti y Bulnes).

Se destaca el multinacional y políglota documental Vitch, de la directora israelí Sigal Bujman, quien estará presente en el marco del 79° aniversario de la mal llamada “Noche de los Cristales”, dialogará con el público y exhibirá una muestra de caricaturas del protagonista del filme: Ignace Levkovitch, un judío que actuó en la Francia ocupada y la Berlín nazi con ese nombre artístico, pero en cuyos contratos y documentos figuraba el verdadero.

Otras coproducciones en las que interviene Israel son la multipremiada comedia La fiesta de despedida, Operación Girasol, sobre el verdadero o ficticio desarrollo nuclear del Estado judío, y Zaytoun, la impensada aventura de un piloto israelí y un adolescente palestino en la Beirut de 1982.

Los Estados Unidos también se harán presentes con la humorística y provocadora Broadway musicals. Un legado judío, sobre el fundamental rol que les cupo a esos compositores y letristas hebreos en la recreación de ese famoso género, y Septiembre en Shiraz, una vibrante película sobre los avatares de una familia judía en Irán en tiempos de la Revolución Islámica, con Adrien Brody, ganador del Oscar por El pianista, Salma Hayek y el actor israelí Alon Aboutbul.

Alemania aportará Russendisko. Diversión en Berlín, una moderna fábula sobre la amistad, el amor y los sueños de judíos rusos después de la caída del Muro, además de participar en El molino de Habermann, una profunda e imperdible reflexión sobre la Shoá en los Sudetes.

Completan la propuesta Al nacer el día, sobre el emotivo camino que emprende un profesor de música jubilado para asumir su verdadera identidad, y Jalá, una historia que supera los prejuicios y encuentra redención en personas y situaciones inesperadas, con Jonathan Pryce.

Las sinopsis de las películas y la grilla de la programación pueden consultarse en www.ficja.com.ar.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más