Inicio NOTICIAS AMIA/Atentado. Investigan a Corach y policías que extorsionaron a Telleldín; rechazan recursos de imputados

AMIA/Atentado. Investigan a Corach y policías que extorsionaron a Telleldín; rechazan recursos de imputados

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.- Los dos primeros casos están vinculados al pago de 400.000 dólares de fondos reservados de la desaparecida Secretaría de Inteligencia del Estado. El resto tiene que ver con la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman por encubrimiento de los iraníes imputados como autores ideológicos del hecho, impedimento del acto funcional e incumplimiento de deberes.

Entre ayer y hoy, viernes, se conocieron varias noticias vinculadas con el atentado a la AMIA, la principal de las cuales es que el juez federal Sebastián Ramos ordenó que se investiguen las llamadas telefónicas del ex ministro del Interior menemista Carlos Corach y ocho de sus asesores entre julio de 1995 y 1996, para identificar si alguno de ellos se comunicó con el periodista Román Lejtman para ofrecerle 400.000 dólares al último poseedor conocido de la camioneta-bomba Trafic, Carlos Telleldín, para que identificara a quiénes se las entregó.

Éste señaló a policías bonaerenses de las brigadas de Investigaciones de Lanús y Vicente López que lo habían extorsionado en marzo, abril y julio de 1994, hasta cuatro días antes de ese ataque terrorista, los cuales ayer la Corte Suprema determinó que deberán ser juzgados en Lomas de Zamora.

Por otra parte, hoy, viernes, la Sala II de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal rechazó dos planteos de la ex procuradora general del Tesoro kirchnerista Angelina Abbona para impedir su indagatoria del miércoles por encubrimiento por favorecimiento personal agravado de los iraníes imputados como autores ideológicos del atentado, impedimento o estorbo del acto funcional a través del inconstitucional Memorándum de Entendimiento con el país persa e incumplimiento de los deberes de funcionario público, tras la denuncia que efectuara el entonces titular de la Unidad Fiscal de Investigación de ese ataque terrorista, Alberto Nisman, cuatro días antes de aparecer muerto en su departamento, el 18 de enero de 2015.

Asimismo, la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal tachó de inadmisibles sendos recursos de queja de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ex jefe de Gabinete y subsecretario de Política Criminal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a cargo de la “causa AMIA”, y luego subtitular de la Agencia Federal de Inteligencia Juan Martín Mena, tras el rechazo a sus recusaciones al juez Claudio Bonadio.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más