Inicio NOTICIAS La retirada planificada de Israel de la UNESCO probablemente no mejore nada

La retirada planificada de Israel de la UNESCO probablemente no mejore nada

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.- Dado que el problema es con los estados miembros individuales y no con la institución en sí, Jerusalem solo perjudicaría sus propios intereses al irse, dicen los críticos.

Mientras los campos políticos rivales en Israel disfrutan de la situación, la decisión del primer ministro Benjamín Netanyahu la semana pasada comenzó a "prepararse" para abandonar la UNESCO.

Tal es la animosidad sentida en Israel por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura por su gran cantidad de resoluciones anti-Israel aprobadas en los últimos años, muchos de los cuales niegan una conexión judía con los lugares históricos más sagrados de la Tierra de Israel.

Sin embargo, es improbable que la retirada de Israel produzca el cambio deseado en la organización, según los críticos. En todo caso, puede afectar negativamente los intereses del estado judío, argumentan.

Los israelíes debatieron durante mucho tiempo si es mejor involucrarse con organizaciones tendenciosas, tratando de mejorarlas desde adentro, o dejar de lado para deslegitimar tales cuerpos. Hasta ahora con la UNESCO, Jerusalem optó principalmente por la primera opción, a pesar de la creciente frustración con resoluciones absurdamente unilaterales. La semana pasada, la última escuela de pensamiento logró una gran victoria.

La ironía es que Israel anunció su deseo de irse un día después de que finalmente tuvo cierto éxito. La decisión no fue impulsada por la planificación israelí, sino por una sorpresiva decisión de Estados Unidos de renunciar.

Jerusalem acababa de celebrar un gran éxito diplomático. El 11 de octubre, el Directorio Ejecutivo de la organización acordó por unanimidad demorar la votación sobre un par de resoluciones anti Israel.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más