Itongadol.- Refael Karmany fue llamado por su obra social y recibió un turno para hacerse un ultrasonido. Al realizar el chequeo, le descubrieron que su aorta abdominal se agrandó. Fue derivado a terapia intensiva en el hospital y mediante una intervención le salvaron la vida.
Refael Karmany, residente de Jerusalem, de 70 años, acudió recientemente para un chequeo de ultrasonido en su obra social, el cual derivó en una intervención de urgencia que le salvó la vida. “Si no hubiera hecho el control, ahora no estaría aquí”, contó.
La obra social Maccabi realiza llamados a pacientes que corren riesgo de que se amplíe el diámetro de la aorta. Los afiliados son invitados a realizarse un simple chequeo de ultrasonido en el pecho mediante el cual se puede saber si la aorta está sana o tiene aneurisma
Karmany acudió a la clínica tras un llamado de su obra social. Al ser atendido por la técnica en ultrasonidos, Shlomit Herman, el paciente entendió que algo no estaba bien cuando le indicó que debía ir inmediatamente al hospital. Su arteria principal se había agrandado de manera anormal, lo que podía desencadenar, en el caso de que los vasos sanguíneos se rompieran, en una hemorragia interna e incluso la muerte.
Herman realizó una consulta con la médica de familia en la clínica, la doctora Ina Torsonov, y decidieron trasladarlo inmediatamente al hospital.
Al llegar, fue internado en la sala de terapia intensiva y se le realizó una operación en la que le colocaron un tubo que reemplaza al vaso sanguíneo dañado.
“No tenía razón alguna para acudir a un chequeo, pero la técnica en ultrasonido reconoció rápidamente la ampliación de la arteria y alertó a todo el equipo médico”, contó el paciente, quien además recordó que su hermano falleció años atrás por un aneurisma.
“Muchos personas en Israel no son examinadas a tiempo y la mayoría de los chequeos se realizan por cualquier otra razón”, explicaron desde Maccabi. “En Israel hay alrededor de diez mil personas con aneurisma abdominal y más de 500 mueren por esto cada año”, agregaron.
Además, explicaron que la principal razón por la cual que realiza este tipo de llamado a pacientes es porque, contrariamente a otras enfermedades, el agrandamiento del diámetro de la aorta no presenta síntomas.