Itongadol/AJN.- El diputado Waldo Wolff presentó un proyecto en la Cámara de Diputados acompañado por varios colegas de distintos bloques en el que se pide reivindicar el nombre del periodista José Ricardo "Pepe" Eliaschev por los "ataques difamatorios" proferidos por parte de diversos funcionarios ante su denuncia de 2011 sobre la reunión secreta con Irán, acusada por Argentina del ataque terrorista a la AMIA en 1994.
El proyecto estuvo también acompañado por diputados de diversos bloques como Marcelo Weschler, Lucas Incicco, José Luis Patiño, Pablo Torello, Silvia Lospenatto y Luciano Laspina del Pro; Graciela Camaño y Alejandro Grandinetti del Frente Renovador; Darío Giustozzi de Juntos por Argentina; Fernando Sánchez por la Coalición Cívica; Mario Negri y Karina Banfi por la Union Cívica Radical; y Gabriela Troiano por el Socialismo.
En el proyecto se declara "`post mortem´ a José Ricardo Eliaschev, personalidad destacada del periodismo y ciudadano comprometido con los valores democráticos y republicanos de la Nación Argentina por su labor en defensa de las instituciones de la Patria".
Además pide que se reivindique a través de la Cámara de Diputados el "buen nombre, honor y patriotismo del señor Eliaschev tras los ataques difamatorios proferidos en su momento por parte de diversos funcionarios" ante su denuncia de 2011 sobre reuniones secretas para avanzar en un acuerdo con el gobierno de la República Islámica de Irán, acusada por Argentina del ataque terrorista a la AMIA de 1994.
Eliaschev, quien falleció el 18 de noviembre de 2014, "fue un destacado y probo periodista que tuvo también un profundo compromiso con las instituciones, con los valores democráticos y con la ética de la profesión.
Comenzó a escribir en distintos medios argentinos y en pleno gobierno democrático, fue amenazado por la llamada Triple A y se exilió en Venezuela. Pese a encontrarse en el exterior, durante la dictadura militar fue igualmente vetado y debió efectuar corresponsalías sin usar su nombre.
Como parte de su insobornable trayectoria, Eliaschev denunció en una nota en 2011 que el entonces canciller de la Nación Argentina, Héctor Timerman, había celebrado una reunión en Aleppo, Siria, con representantes de esa nación y de Irán, que desembocó en la firma del Memorándum de Entendimiento con Irán.