Inicio NOTICIAS IWO. Mirta Maidana presenta “Por unas horas. Teatro judío bajo el nazismo”

IWO. Mirta Maidana presenta “Por unas horas. Teatro judío bajo el nazismo”

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- PRÓXIMA CHARLA:
“Teatro judío bajo el nazismo" Miércoles 12 de julio a las 18:30 horas en el Centro Cultural de la Cooperación, Sala Meyer Dubrowsky, Corrientes 1543 CABA. La directora de escena Mirta Maidana, autora del libro “Por unas horas… Teatro judío bajo el nazismo, 1933-1945” presentará imágenes y testimonios inéditos de su investigación sobre el teatro como forma de resistencia en los guetos y campos de concentración. Presenta: Ana Seoane. Organiza: Instituto de investigaciones en Artes del Espectáculo “Dr. Raúl H. Castagnino” UBA. Auspicia: Archivo Histórico de la Fundación IWO. Informes: [email protected] o [email protected]

NUEVO CURSO: ÍDISH PARA PRINCIPIANTES
Lunes de 14:00 a 15:30 horas en la Fundación IWO.
Todavía podes inscribirte! Informes e inscripción: [email protected] – Tel: 49530293

RADIO:
DI NAIE IDISHE SHO. Todos los domingos 11 horas por RADIO JAI
El programa radial de la fundación IWO para amantes del ídish y la cultura judía. Música, historia, novedades culturales, curiosidades del lenguaje y mucho más. El programa se emite por Radio JAI FM 96.3 – También podes escuchar DI NAIE IDISHE SHO por internet: https://www.radiojai.com.ar/online/vivo/

HACER MEMORIA 2017
Se acerca un nuevo aniversario del atentado. “Hacer Memoria” es una actividad que la Fundación IWO ofrece a escuelas, organizaciones y comunidades para crear conciencia de lo ocurrido en 18 de julio de 1994. La actividad brinda información de primera mano sobre aspectos poco conocidos del atentado a la AMIA, en un espacio participativo que permite el debate y la expresión. Proyectamos un documental en el que se relata la historia de los 800 jóvenes voluntarios que rescataron los libros y colecciones de la Fundación IWO, ubicada en el edificio de la AMIA al momento del atentado. Iniciamos la charla con el testimonio presente de alguien que participó del rescate y la recuperación del archivo. La actividad se personaliza de acuerdo al grupo etario, a los intereses profesionales, sociales o políticos del grupo. Entre otros temas relacionados con el atentado destacamos la importancia de las bibliotecas y los archivos en la construcción de la identidad, la memoria y la justicia. Entre los más jóvenes nos proponemos estimular el interés por la lectura y la investigación. Siempre conversamos sobre el valor del voluntariado, el rol de los jóvenes, la importancia de la solidaridad y la necesidad de investigar la causa para que se haga justicia. Para organizar un encuentro en tu organización: [email protected] o [email protected]

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más