Inicio NOTICIAS Avances. Israel y su sistema \’antihacker\’ como modelo de Ciberseguridad

Avances. Israel y su sistema \’antihacker\’ como modelo de Ciberseguridad

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- Israel realizó un Congreso Mundial de Ciberseguridad en Tel Aviv. Se estrecharon vínculos en la materia en la que el país hebreo es una de las principales potencias mundiales con más de 250 empresas dedicadas al mismo mercado y una inversión creciente por parte del gobierno.

Para aprender de la elite israelí, una delegación de España viajó durante tres días a Tel Aviv en noviembre de 2016 en un viaje que también sirvió para establecer contactos entre empresas catalanas e israelíes. Por primera vez el Govern acudía también de forma oficial al congreso más importante del mundo en materia de ciberseguridad y seguridad nacional, el Israel HLS&Cyber. El programa de la cumbre incluyó conferencias sobre «ciberterrorismo» o «el impacto de la radicalización en la sociedad».

Representantes de ocho empresas españolas estuvieron presentes: Alphanet, Ase Optics Europe, Crises, Eurecat, i2cat, Leitat, Safelayer Secure Communications y Somos Digitales. Al viaje no acudió acreditado ningún periodista y los únicos pormenores ofrecidos son los facilitados por Govern.

En la sede de Check Point Software Technologies, pionera en el uso de cortafuegos informáticos, se llevó a cabo un seminario sobre sistemas de innovación en ciberseguridad y una visita al centro de seguridad de IBM de Israel. Según confirmó un portavoz del Centro de Tecnologías de la Información (CTTI).

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más