Inicio NOTICIAS AMIA/Atentado. Zaffaroni insiste con Nisman: “No ahorcaré a un muerto, es absurdo; ni me voy a rectificar”

AMIA/Atentado. Zaffaroni insiste con Nisman: “No ahorcaré a un muerto, es absurdo; ni me voy a rectificar”

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- El ex juez de la Corte Suprema de Justicia argentina y actual miembro de la Interamericana de Derechos Humanos Raúl Eugenio Zaffaroni [foto] no se disculpó, sino que ratificó su muy desafortunada expresión de ayer, miércoles, respecto del fallecido titular de la Unidad Fiscal de Investigación del Atentado a la AMIA: “Esa denuncia son 300 fojas que si [Alberto] Nisman estuviera vivo, lo ahorco porque me hizo leer eso varias veces”.

“Es lo que digo desde hace dos años: es un mamarracho; me hizo perder semanas tratando de analizarla y si alguien escribe un disparate jurídico semejante, uno no dice otra cosa que: ‘te ahorco’”, trató de justificar hoy, jueves, en la radio Con Vos, pese a que una parte significativa de la sociedad considera que el extinto funcionario fue asesinado por haber denunciado a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner por haber tratado de encubrir a los iraníes imputados como autores ideológicos de ese ataque terrorista.

También el canciller Héctor Timerman, el diputado Andrés Larroque, el polémico dirigente kirchnerista Luis D’Elía, el presunto representante del gobierno iraní Jorge Alejandro “Yussuf” Khalil, el ex fiscal y juez Héctor Yrimia, el supuesto espía Ramón “Allan” Bogado y el líder de la organización extremista Quebracho, Fernando Esteche, fueron acusados de encubrimiento por favorecimiento personal agravado e impedimento o estorbo del acto funcional a través del inconstitucional Memorándum de Entendimiento con Irán, y los dos primeros y la ex mandataria, además, de incumplimiento de los deberes de funcionario público.

“Es una frase como cualquier otra; no es desafortunada, ni me voy a rectificar”, aseguró Zaffaroni.

“Puede gustar o no gustar, pero -de cualquier manera- es una imagen corriente; ¿qué quieren, que ahorque a un muerto? No lo voy a ahorcar, es un absurdo, y si quieren tomar eso en serio, qué se yo…”, refutó.

“No vaya a ser que [el fiscal Guillermo] Marijuan ahora quiera procesarme por el ‘delito’ de intentar ahorcar a un muerto”, porfió el ex juez de la Corte Suprema.

Ayer, miércoles, el titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 4, Ariel Lijo, delegó la instrucción de la causa por la denuncia de Nisman en el titular de la Fiscalía Federal Nº 11, Gerardo Pollicita, quien había requerido unas 45 medidas de prueba cuando la causa estuvo a cargo del juez Daniel Rafecas, apartado a fines del año pasado.

Asimismo, el magistrado evaluará el planteo inhibitorio de su par del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 11, Claudio Bonadio, quien pretende unificar esta causa con la Nº 14.305/15, caratulada “Timerman, Héctor y otro s/ encubrimiento”, aunque en los pasillos tribunalicios se estima que no solo lo rechazará, sino que reclamará hacerse cargo de ambas, dado que la suya fue la primera en presentarse.

En un escueto decreto de solo una foja y cinco ítems, también ordenó dejar constancia de la recepción del expediente “en los registros de la Secretaría Nº 8”, agregar las actuaciones remitidas por Rafecas y notificar a las defensas y la DAIA, como querellante, todo lo cual ya fue realizado por su secretario, Martín Canero.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más