Inicio NOTICIAS Una fotógrafa israelí capta la singular belleza de los albinos

Una fotógrafa israelí capta la singular belleza de los albinos

Por
0 Comentarios

Itongadol.- La fotógrafa y diseñadora gráfica israelí Yulia Taits se destaca por su original proyecto fotográfico sobre albinos, llamado Belleza de Porcelana.

“Su singular belleza me hipnotiza. Para mí es tan pura y extraordinaria, como si hubiera sido tomada de leyendas, fantasías y cuentos de hadas”, escribió Taits en el preámbulo del proyecto en el que explica por qué decidió embarcarse en él. “Como artista que trabaja en Photoshop, mi pasión es crear mundos fantásticos con mi trabajo y arte. La serie ha sido para mí una asombrosa experiencia porque he podido crear estas hermosas fotografías sin utilizar Photoshop. Lo que se refleja es belleza pura y natural”.

Taits fotografió a los modelos sobre fondo blancos, vestidos también de ese color para acentuar su blancura. “Todas las fotografías fueron tomadas en tonos blancos sin color adicional. ¡Estoy emocionada porque puedo probar que el blanco no es un solo color! Tiene muchos matices, sombras y hermosos tonos”, contó.

Antes del 16 de noviembre, cuando subió las fotos a Internet, Taits, de 38 años, era una fotógrafa relativamente desconocida que se dedicaba a fotografiar madres embarazadas y niños. Pero a partir de ahí se dio cuenta de que tiene una audiencia internacional que admira su nuevo trabajo. Su entrada en el portal Bored Panda tuvo 485.000 visitas en 72 horas.“No me esperaba semejante volumen de visitas y compartidos”, dijo la fotógrafa.

“Cuando terminé el proyecto supe que había hecho algo único, pero no esperaba que se extendiera tan rápido por Internet. En dos días recibí miles de correos electrónicos de gente de todo el mundo”, expresó orgullosa.

El albinismo es un desorden congénito que afecta a aproximadamente una de cada 17 mil personas de todas las razas en el mundo. En muchos países existen grupos que ayudan a los albinos a hacer frente a los estigmas y la discriminación.

Nacida en Rusia, de donde emigró a Israel en 1995, la fotógrafa se unió a un foro de albinos en el país para buscar modelos y explicarles en qué consistiría el proyecto. Actualmente vive en Bat Yam, en las afueras de Tel Aviv.

“Tuve la fortuna de conocer gente maravillosa cuando estaba trabajando en el proyecto. El apoyo que me dieron los modelos y sus padres me motivó para crearlo. Su pasión y estímulo contribuyeron a este fantástico proyecto. Me siento muy orgullosa por los resultados de la experiencia”, escribió Taits en el preámbulo.

Su objetivo, dijo, era solamente compartir con todo el mundo la belleza de un grupo que a menudo está condenado al ostracismo.

“La idea principal es mostrar que todo el mundo es igual y hermoso”, resaltó.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más