Inicio MUNDO JUDIO Polonia. Marcha por la Vida inició el camino hacia el 80° aniversario del fin de la Shoá a la sombra de la Masacre del 7 de Octubre

Polonia. Marcha por la Vida inició el camino hacia el 80° aniversario del fin de la Shoá a la sombra de la Masacre del 7 de Octubre

Por IG
0 Comentarios

Itongadol.- El programa educativo Marcha por la Vida, que lleva a miles de personas a conocer campos de concentración nazis en Polonia y luego Israel, inició el camino hacia el 80° aniversario del fin de la Shoá a la sombra de la Masacre del 7 de Octubre, perpetrada por terroristas palestinos contra la población del sur del Estado judío.

Así, participaron en el evento realizado en Polonia sobrevivientes y familiares de esos trágicos hechos, incluidos algunos que tienen ambas condiciones.

Como Bellha Haim, quien nació en 1938 y huyó de los nazis con su familia, cuyo nieto, Yotam, fue llevado como rehén a la Franja de Gaza por Hamás, donde murió.

En el acto central en Auschwitz hablaron los presidentes de la Agencia Judía para Israel, Doron Almog, y el Keren Kayemet LeIsrael, Ifat Ovadia-Luski; el ex gran rabino de Israel y sobreviviente de la Shoá Israel Meir Lau, el empresario chileno Leonardo Farkas y el director ejecutivo de la organización paramédica judía United Hatzalah, Eli Beer.

Otro hecho muy emotivo y que conectó ambas desgracias fue la culminación de la escritura de un Séfer (Rollo de la) Torá que emisarios del movimiento jasídico Jabad Lubavitch tuvieron la iniciativa de iniciar en el lugar donde se perpetró la masacre del festival de música electrónica Nova y que culminó Jacques Weisser, quien sobrevivió a la Shoá de niño, escondido, y rompió a llorar mientras dedicaba la última letra a su familia exterminada por lo nazis.

También fue el primer viaje de Walter Bingham, un sobreviviente del Kindertransport (transporte clandestino de niños a Gran Bretaña para salvarlos de los nazis), de 100 años, quien logró el récord mundial Guinness por ser el periodista activo más longevo del mundo.

Bingham se mudó a Israel hace dos décadas, encendió una antorcha y rezó el Kadish de Duelo en el evento.

En la Marcha participaron centenares de presidentes de universidades estadounidenses, estudiantes y personas influyentes en las redes sociales, judíos y no judíos, así como varias delegaciones de musulmanes y árabes, incluso de Israel.

También celebridades israelíes que perdieron a familiares en la Shoá, como la cantante Noa Kirel, que representó a su país en el concurso Eurovisión del año pasado, y el comediante y actor Adir Miller, quien estuvo con su familia y su madre, una sobreviviente que nació en Budapest durante la Segunda Guerra Mundial.

Además, creadores de contenidos virtuales del Reino Unido, Israel y Estados Unidos, que suman aproximadamente 30 millones de seguidores, filmaron un video con un llamado a liberar a los rehenes israaelíes en Gaza.

Por el contrario, la marcha también encontró protestas: mientras los manifestantes caminaban sobre un puente que une Auschwitz y Birkenau, una docena de pro palestinos se alinearon en la calle para cantarles consignas antisemitas.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más