Inicio MEDIO ORIENTE Yarden Bibas: El padre que intentó impedir que Hamás se llevara a su familia

Yarden Bibas: El padre que intentó impedir que Hamás se llevara a su familia

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Yarden Bibas trató de proteger a su familia el 7 de octubre de 2023, durante la masacre de la organización terrorista palestina Hamás, pero fue secuestrado al igual que su esposa Shiri -de nacionalidad argentina- y sus dos hijos, Ariel (5) y Kfir (2), que al momento del rapto sólo tenía 9 meses de edad. 

Yarden, que lleva 483 días de cautiverio, será liberado mañana y regresará a Israel como parte del acuerdo con Hamás, mientras persiste la gran preocupación por la vida de su esposa y sus dos hijos.

El Estado judío

 transmitió un mensaje a Hamás a través de Qatar y Egipto hace varios días, solicitando información adicional para aclarar la situación de los miembros de la familia Bibas que supuestamente serán liberados en la fase actual del acuerdo sobre los rehenes.

En abril de 2024 se publicaron imágenes de la captura de Yarden el 7 de octubre, en las que se lo veía siendo trasladado a la Franja de Gaza en una moto, con la cara ensangrentada y rodeado de una multitud enloquecida.

No obstante, la organización terrorista palestina difundió también un video de Yarden desde su cautiverio en el que se dirige al primer ministro y habla de su familia.

Los terroristas que irrumpieron en el kibutz (comuna agrícola) de Nir Oz -uno de los más afectados en la masacre- y llegaron a la casa de la familia Bibas. Luego taladraron la puerta cerrada con llave con el equipo que habían traído y entraron en el refugio -habitación segura anti bombas que hay en Israel- en el que estaban escondidos los cuatro miembros de la familia.

El padre, Yarden, envió un mensaje a su familia antes de la entrada de los intrusos, escribiendo: »Esto parece el final».

Una de las voces destacadas en la lucha es la de Ofri Bibas, hermana de Yarden y tía de Ariel y Kfir. En diálogo con el medio de comunicación hebreo Israel Hayom, expresó: »Nuestros hijos son muy buenos amigos. Yarden hablaba mucho de que quería que los niños crecieran juntos, que fueran primos cercanos y amigos. Las reuniones eran importantes, y estaban considerando mudarse al norte, pero el secuestro lo frustró todo».

»Me agarro la cabeza y no puedo entender cómo esta situación forma parte de nuestra realidad. Es totalmente incomprensible que ahora estén en Gaza. Lo veo como una especie de fracaso, de abandono, uno tras otro», agregó Ofri.

Fuente: Israel Hayom.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más