Inicio MEDIO ORIENTE Una investigación de las IDF reveló que los rehenes asesinados tenían problemas para respirar en los túneles y que forcejearon con sus asesinos

Una investigación de las IDF reveló que los rehenes asesinados tenían problemas para respirar en los túneles y que forcejearon con sus asesinos

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) publicaron este domingo un reporte en el que señalaron que varios de los seis rehenes israelíes ejecutados por los terroristas de Hamás en la Franja de Gaza a finales de agosto, tenían problemas para respirar en los túneles en los que estaban retenidos y que intentaron luchar contra sus asesinos.

El medio de comunicación hebreo Canal 12 aseguró que el portavoz de las IDF, contralmirante Daniel Hagari, informó a algunas de las familias de los seis -Hersh Goldberg-Polin, Ori Danino, Eden Yerushalmi, Almog Sarusi, Alexander Lobanov y Carmel Gat- sobre las condiciones en las que estaban retenidos y las circunstancias de sus asesinatos.

Hagari, que al parecer se reunió con las familias en las últimas horas, según informó Times of Israel, compartió las conclusiones iniciales de la investigación de las IDF sobre el incidente, detallando las duras condiciones en las que estuvieron retenidos los seis y mostrando a las familias pruebas del interior del túnel en el que fueron asesinados.

El reporte añadió que las IDF creen que fueron asesinados hace unos 10 días, aproximadamente un día antes de que las tropas llegaran al túnel en el que encontraron los cadáveres.

Los seis fueron retenidos en un túnel muy estrecho, en el que apenas cabían dos personas de ancho y demasiado bajo para que pudieran mantenerse totalmente erguidos, agregó el informe.

Según el informe, el túnel no tenía salidas de aire y los rehenes tenían dificultades para respirar. Tampoco había duchas en el túnel y para lavarse los cautivos utilizaban el agua de las botellas de las que bebían.

En el túnel había barritas de proteínas, pero los rehenes tenían muy poca comida y adelgazaron hasta el punto de que Yerushalmi pesaba sólo 36 kilos. También había un generador y una pequeña linterna que no siempre funcionaba, un juego de ajedrez, útiles de escritura y cuadernos con anotaciones, que fueron entregados a las respectivas familias.

Los miembros de una de las familias expresaron al Canal 12: »Hicieron todo lo posible por sobrevivir en circunstancias imposibles… y al final Hamás los asesinó… Su única exigencia era que el gobierno los salvara, y el gobierno fracasó en su misión».

Los cadáveres de los seis fueron recuperados por las IDF en la noche del 31 de agosto al 1 de septiembre. Una autopsia inicial determinó que habían recibido múltiples disparos a quemarropa entre dos y tres días antes.

La semana pasada, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, declaró que los terroristas de Hamás los mataron a tiros »a sangre fría. Los acribillaron a balazos… Les dispararon en la nuca».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más