Itongadol.- Una delegación de Moscú llegó este jueves al Estado judío para negociar la liberación de dos rehenes israelíes con doble nacionalidad rusa retenidos por Hamás en Gaza.
El medio de comunicación saudí Al-Hadath informó que la delegación llevó un mensaje al primer ministro Netanyahu de parte del presidente ruso Putin para que ponga fin a las actuales campañas militares de Israel contra Hamás en la Franja y Hezbollah en el Líbano.
Sin embargo, una fuente de la oficina de Netanyahu declaró al medio de comunicación hebreo The Times of Israel que la visita de la delegación rusa no estaba relacionada con los rehenes en poder de Hamás.
El reporte se conoce luego de que el líder de Hamás, Moussa Abu Marzouk, señalara esta mañana a la agencia estatal de noticias RIA que los dos rehenes, Alexander (Sasha) Trufanov y Maxim Herkin, estarán entre los primeros en ser liberados durante una eventual liberación de rehenes, pero sólo como parte de un acuerdo de alto el fuego y un intercambio de rehenes por reclusos de seguridad palestinos.
La noticia se produce mientras el Secretario de Estado estadounidense, Anthony Blinken, se encuentra en Doha en medio de los esfuerzos por reavivar las estancadas conversaciones sobre el alto el fuego y los rehenes.
En ese sentido, este jueves se confirmó que el jefe del Mossad viajará a Doha para reunirse con el líder de la CIA y el primer ministro qatarí.
Se cree que 97 de los 251 rehenes secuestrados por Hamás el 7 de octubre permanecen en el enclave costero palestino, incluidos los cadáveres de al menos 34 muertos confirmados por las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF).
Hamás liberó a 105 civiles durante una tregua de una semana a finales de noviembre, y cuatro rehenes fueron liberados antes. Además, ocho rehenes fueron rescatados con vida por las tropas, y también se recuperaron los cadáveres de 37 rehenes, entre ellos tres asesinados por error por las IDF cuando intentaban escapar de sus captores.
El grupo terrorista palestino también retiene a dos civiles israelíes que entraron en la Franja de Gaza en 2014 y 2015, así como los cadáveres de dos soldados de las IDF asesinados en 2014.