Itongadol.- Un alto cargo de Hamás residente actualmente en Turquía declaró a los medios de comunicación saudíes que el 37º aniversario de la fundación de la organización terrorista se produce en un periodo de declive debido a las derrotas sufridas en Gaza y en la región en general.
El funcionario reveló: «Hamás sufre una auténtica crisis de liderazgo. El ataque del diluvio de Al-Aqsa nos salió por la culata, sumergiéndonos en un mar de sangre y crisis. El golpe más reciente fue la caída del régimen de Bashar al-Assad en Siria, con el que Hamás había estado intentando reconstruir relaciones.»
Según un informe del sitio de noticias saudí Elaph, el gobierno sirio ha ordenado a los grupos terroristas palestinos que cierren sus oficinas, entreguen sus armas, desmantelen los campos de entrenamiento y abandonen Siria lo antes posible. El principal grupo palestino activo en Siria ha sido la Yihad Islámica. En cambio, la oficina política de Hamás abandonó Siria antes debido a su apoyo a los rebeldes islamistas al comienzo de la guerra civil siria, lo que provocó una ruptura con Assad.
A pesar de ello, Elaph informó de que el alto cargo de Hamás Mohammed Nasser se vio obligado a huir de Siria antes de que los rebeldes sirios tomaran Damasco. Del mismo modo, el secretario general de la Yihad Islámica, Ziad Nakhaleh, y dirigentes del Frente Popular para la Liberación de Palestina – Comando General (FPLP-CG) también tuvieron que abandonar Siria.
Nakhaleh visitó recientemente El Cairo con una delegación de la Yihad Islámica y mantuvo conversaciones con altos cargos de los servicios de inteligencia egipcios sobre las negociaciones en curso para un acuerdo de intercambio de prisioneros. Le acompañaba su adjunto, Mohammed al-Hindi.
Elaph informó además de que se cree que altos dirigentes de organizaciones terroristas palestinas se han trasladado a Teherán. Sin embargo, se espera que busquen otros países de acogida debido al temor a los asesinatos selectivos en Irán, como le ocurrió a Ismail Haniyeh, jefe del buró político de Hamás.
El responsable de Hamás reiteró que la dirección de la organización carece actualmente de rumbo y declaró: «Gaza ha sido completamente destruida». Expresó su esperanza de que un acuerdo de intercambio de prisioneros pudiera aliviar ligeramente las terribles circunstancias de la dirección.
Mientras tanto, los informes indican que los dirigentes de Hamás que operan desde Doha han recibido instrucciones de mantener un perfil bajo. Se les ha pedido que suspendan las reuniones y se abstengan de mantener contactos con periodistas fuera de Qatar. Además, se han suspendido por el momento las visitas de delegaciones extranjeras.